Empresa

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega recibe 5 premios en el Congreso de SECOIR

Se ha reconocido la labor divulgativa de los oftalmólogos en tratamientos oculares. La investigación clínica desarrollada en el Instituto y liderada por el doctor José Alfonso Sánchez es fundamental para seguir creciendo.

El Instituto Oftalmológico Fernández Vega (IOVF) ha recibido cinco de los nueve premios que se han atorgado en la edición número 37 del Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR), que reconoce la labor divulgativa de los oftalmólogos en tratamientos oculares. La investigación clínica desarrollada en ... + leer más


Artículos relacionados


La SECOIR reúne a más de 800 oftalmólogos en su 40º Congreso

Con el lema 'Unidos por la cirugía, conectados por la visión', el evento incluye talleres, conferencias y simposios sobre lentes intraoculares, cirugía refractiva e innovaciones tecnológicas, junto con una exposición comercial y los nuevos secOIR Talks. + leer más

El IOFV se consagra como el mejor centro privado de oftalmología en España según el ranking de Merco

El informe de Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) coloca al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega en el primer puesto de los centros oftalmológicos privados de España por cuarto año consecutivo, destacando sus más de 135 años de historia y su liderazgo nacional e internacional. + leer más

"La cirugía de cataratas ha vivido una revolución en los últimos cuarenta años"

Motivos genéticos, el estilo de vida y el envejecimiento de la población han causado un importante aumento de la prevalencia de patologías como las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad. patologías que suponen gran parte del día a día de los expertos en cirugía ocular y refractiva, pero que se han beneificiado de avances en los últimos años. + leer más

El Instituto Fernández-Vega impulsa una formación pionera en oculoplastia

El centro celebró unas jornadas con enfoque práctico y formación individualizada, dirigidas a un grupo reducido de jóvenes oftalmólogos y residentes, con asesoramiento de expertos como el Dr. Tazartes y el Prof. Pérez Moreiras. + leer más

Enfermedades oculares del siglo XXI: el impacto del estilo de vida y el envejecimiento

El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares. + leer más

Cinco mitos sobre la cirugía ocular que los especialistas desmienten

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega aclara creencias comunes, como la edad adecuada, el dolor, los riesgos del láser, y dudas sobre la recuperación, como ver televisión o el uso de gafas de sol. + leer más