CORE se preocupa por el dolor ocular neuropático y la atención al paciente
En entornos de atención oftalmológica primaria, el dolor corneal neuropático se observa con mayor frecuencia en pacientes que experimentan ojo seco, tienen infección corneal herpética y después de una cirugía querato refractiva o de cataratas.
En respuesta al creciente interés clínico sobre el dolor ocular neuropático, el Centro de Investigación y Educación Ocular (CORE) está tomando medidas para crear una mayor comprensión del problema entre la comunidad global ... + leer más
Artículos relacionados
La otitis no es cosa solo de niños
. Aunque comúnmente esta infección se asocia a los niños, los adultos también pueden sufrirla en esta época del año, especialmente en aquellos que nadan frecuentemente, utilizan audífonos o tapones de oídos, o tienen eczema u otras afecciones de la piel que afectan al canal auditivo. + leer más
Algunas rutinas relacionadas con la vista pueden generar o intensificar una migraña ocular o retiniana
Hábitos como una incorrecta higiene del sueño, el consumo excesivo de cafeína, estrés muy intenso o esfuerzos de visión cercana sin descansos óptimos pueden generar o intensificar una migraña ocular, un tipo de cefalea que, por lo general, se localiza en un lado de la cabeza o alrededor del ojo. + leer más
La radiación UV también daña la visión
La fotoqueratitis y la retinopatía solar, los crecimientos anormales en el ojo como el pterigion, las cataratas y los cánceres oculares son las patologías más frecuentes. Miranza Instituto Gómez-Ulla alerta sobre los peligros del sol para la salud ocular y recomienda medidas de protección. + leer más
Decálogo para combatir el síndrome visual informático
Entre los síntomas del SVI se encuentran la irritación ocular, la fatiga visual, la visión borrosa, la sequedad ocular y el dolor de cabeza, cuello y hombros. + leer más
Prevención y protección para evitar la otitis veraniega
Desde Aural dan una serie de consejos para sortear la otitis este verano. + leer más
Síntomas, riesgos y prevención del glaucoma para evitar la pérdida de visión
La enfermedad ocular que daña el nervio óptico es la principal causa de ceguera en mayores de 60 años, y afecta a más de un millón de personas en España. Sin embargo, la mitad de quienes lo padecen desconocen su condición. Detectarlo a tiempo es clave para evitar daños irreversibles en la visión. + leer más