Científicos descubren posibles causas de la arteritis de células gigantes, que puede causar ceguera
En concreto, los monocitos de los pacientes con sintomatología activa presentan una elevada actividad inflamatoria. Además, también han demostrado que el tratamiento con glucocorticoides revierte el estado inflamatorio de los monocitos afectados.
El Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado, en colaboración con hospitales e instituciones españolas, posibles causas de la arteritis de células gigantes, un tipo de vasculitis sistémica compleja en cuyo desarrollo participan factores genéticos, epigenéticos y ambientales ... + leer más
Artículos relacionados
IA para "acelerar" el diagnóstico de las distrofias hereditarias de la retina
El proyecto de investigación, denominado ´Better´ (Better Real-World Health-Data Distributed Analytics Research Platform) permitirá una comprensión "más profunda" de los factores de riesgo, las causas y el desarrollo de tratamientos óptimos en diferentes grupos de enfermedades, según ha informado la Generalitat en un comunicado. + leer más
PRATS: un siglo al servicio de la salud visual
El Día Mundial de la Visión se conmemora hoy para destacar entre otros temas, la importancia de las revisiones oculares y la labor del óptico-optometrista. PRATS, con 100 años de innovación en la fabricación de lentes oftálmicas personalizadas, ha despertado el interés de los medios por su contribución a la salud visual de los usuarios. + leer más
Ya hay ganador de la beca de investigación del Cercle d´Optometria
El premio ha recaído en el óptico optometrista y doctor en Biomedicina Marc Biarnés, con el proyecto ´Caracterización de los pacientes implantados con lentes intraoculares con profundidad de foco extendido y excelente agudeza visual cercana´. + leer más
El IOFV se consagra como el mejor centro privado de oftalmología en España según el ranking de Merco
El informe de Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) coloca al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega en el primer puesto de los centros oftalmológicos privados de España por cuarto año consecutivo, destacando sus más de 135 años de historia y su liderazgo nacional e internacional. + leer más
Una nueva investigación ofrece esperanza para prevenir la ceguera relacionada con la edad
El estudio utilizó células madre humanas para modelar la DMAE, superando las limitaciones de las investigaciones anteriores con modelos animales. + leer más
Los desafíos de las malformaciones oculares congénitas
La microftalmia y la anoftalmia son trastornos raros que afectan la visión y, en algunos casos, pueden llevar a la ceguera. Mientras que uno de cada 30.000 recién nacidos presenta microftalmia, uno de cada 7.000 sufre de anoftalmia. Aunque son incurables, es fundamental que los pacientes reciban atención especializada para mejorar su calidad de vida. + leer más