Patologías

El desarrollo de tratamientos para enfermedades oculares podría ser accelerado con una nueva técnica de imagen 

Enfermedades de la retina, como la degeneración macular y la retinopatía diabética, afectan a la función de la retina de forma que reducen la visión y pueden progresar hasta la ceguera si no se tratan. Unos investigadores han demostrado una nueva técnica para obtener datos donde las respuestas optorretinográficas funcionales medidas con el enfoque simple se escalaban con la dosis de estímulo lumínico utilizada y la respuesta dosis-estímulo era reproducible dentro y entre los voluntarios.

Unos investigadores han desarrollado una forma sencilla y rápida de realizar una optorretinografía, una técnica de imagen que mide la actividad funcional inducida por la luz en la retina del ojo, la red de neuronas de la parte posterior de nuestros ojos responsable de detectar la luz e iniciar la ... + leer más


Artículos relacionados


Se abren nuevas vías para el tratamiento del herpes zóster ocular

La incidencia del herpes zóster ocular está aumentando en personas de 50 años pero solo el 12% de los afectados ha sido vacunado frente al virus, de ahí la necesidad de encontrar nuevas vías de tratamiento capaces de frenar los efectos de esta devastadora patología. + leer más

El glaucoma provoca la mayor parte de casos de ceguera irreversible en todo el mundo

El principal desafío de esta enfermedad es que progresa sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Las revisiones periódicas son clave para prevenir daños permanentes, ya que se puede controlar con tratamientos adecuados. + leer más

Un tercio de los casos de uveítis está vinculado a enfermedades reumáticas

La patología, responsable del 35% de los casos de pérdida visual, es una enfermedad que requiere atención especializada. Desde la Asociación de Uveítis (AUVEA) reclaman la creación de más Unidades Multidisciplinares para un mejor manejo. Un seguimiento individualizado y la pronta identificación de los síntomas ante un brote inflamatorio son clave para prevenir la pérdida de visión. + leer más

La enfermedad del ojo seco afecta al 20% de la población adulta española

La afección ocular está aumentando en todo el mundo, provocada por factores como la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, patologías como la diabetes y el glaucoma, y hábitos de vida poco saludables. Aunque su prevalencia es alta, la enfermedad del ojo seco sigue estando infradiagnosticada. + leer más

La radioterapia con robots podría beneficar a las enfermedades oculares

Investigadores de King´s, College de Londres junto con médicos del King´s College Hospital NHS Foundation Trust, todos en Reino Unido, han utilizado con éxito un nuevo sistema robótico para mejorar el tratamiento de enfermedades oculares debilitantes. + leer más

Especialistas europeos analizan las causas y soluciones para el ojo seco

IMO Grupo Miranza Barcelona será el escenario de la Ocular Surface Masterclass, un destacado evento que reunirá a más de un centenar de oftalmólogos europeos. Durante este encuentro, los especialistas discutirán los avances más recientes en el diagnóstico y tratamiento del ojo seco, una patología multifactorial de creciente prevalencia, especialmente entre los mayores de 70 años. + leer más