AMIRES presenta un estudio sobre prevalencia de la miopía en la población infantil
Centrado en la ciudad de Madrid, supone el mayor trabajo de investigación realizado en España sobre la prevalencia de la miopía y su progresión durante el desarrollo infantil. Según alerta la OMS, EN 2050, el 50% de la población será miope. En España, según datos del Colegio Nacional de Ópticos (octubre de 2022) la prevalencia de la miopía ha experimentado un crecimiento del 9%, pasando del 28% al 37% de prevalencia. ZEISS, a través de un convenio suscrito con AMIRES, es uno de los patrocinadores de este estudio cuyos datos preliminares arrojan algunos datos significativos: entre los cursos de 2º y 6º de primaria, la prevalencia de la miopía se triplica, pasando de un 6.5% a un 18.69% o que la prevalencia de la miopía en menores que pasan una cantidad considerable de tiempo al aire libre centrando la vista en objetos lejanos es bastante menor que en aquellos que no lo hacen.
La miopía es el defecto de refracción del ojo en el que las imágenes quedan enfocadas por delante de la retina, dando lugar a una visión borrosa de los objetos lejanos y haciendo necesaria la corrección óptica (con gafas o lentes de contacto) o quirúrgica para conseguir una visión correcta. En ... + leer más
Artículos relacionados
HOYA renueva su web para concienciar sobre la miopía infantil
La compañía japonesa actualiza su página principal con nuevos recursos y vídeos sobre MiYOSMART, una innovadora solución para frenar el problema ocular en niños, dirigida a padres, pacientes y profesionales del cuidado visual. + leer más
Gestión de la miopía: ¿cómo empezar a trabajar con niños?
EssilorLuxottica sigue apostando por la formación sobre la gestión de la miopía con una entrevista exclusiva al optometrista Víctor G. Molina en la plataforma Leonardo, el próximo jueves 10 de octubre a las 10h. + leer más
HOYA vuelve al cole con una campaña de radio de MiYOSMART
La compañía lanza una campaña en la radio con la que pretende llegar a los hogares de millones de oyentes, logrando una penetración inigualable en las familias. + leer más
Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más
El Coocyl alerta del incremento de la miopía infantil en la CC AA
El 19% de los niños residentes en España de entre cinco y siete años ya padece miopía y se estima que en 2030 esta cifra ascienda al 30,2% si continúa el mismo ritmo de crecimiento. + leer más
PREMYOM, un proyecto innovador para combatir la miopía infantil
EssilorLuxottica, Hôpital Fondation Adolphe de Rothschild, Inria, InSimo, IMT e Institut de la Vision unen fuerzas para frenar la progresión de la afección ocular en niños con soluciones ópticas personalizadas. Esta iniciativa busca establecer un nuevo estándar en el tratamiento mediante tecnologías médicas avanzadas. + leer más