Investigación

Un estudio de AMIRES junto a ZEISS remarca la necesidad de revisiones visuales infantiles periódicas

Para detectar y prevenir, entre otras cosas, la progresión de la miopía. Otras conclusiones que apunta el estudio son la necesidad de incrementar las horas de actividad al aire libre de los niños/as, aumentar, al menos hasta los 40 centímetros, la distancia en la que los niños/as utilizan las pantallas, trabajar para evitar la brecha social que implica la doble discriminación que sufren los menores procedentes de distritos con un menor IDH (Índice de Desarrollo Humano) a quienes la miopía y su progresión puede lastrar, además, en su educación y establecer protocolos preventivos para la detección de la miopía para los que la colaboración de la comunidad educativa con las instituciones, oftalmólogos y ópticos es fundamental.

La Asociación de Miopía Magna con Retinopatía (AMIRES) ha presentado en la sede de la Fundación ONCE los resultados de su estudio de ´Prevalencia de la miopía en la segunda infancia en la ciudad de Madrid´, que ha llevado a cabo en colaboración con ZEISS entre otros patrocinadores. AMIRES es ... + leer más


Artículos relacionados


Mucho camino por recorrer en el control de la miopía infantil

Aunque las dioptrías de un menor miope aumentan continuamente, el 53,3% usan sistemas de corrección que no ralentizan la progresión de su miopía. + leer más