Investigación

Una investigación aporta nuevos conocimientos sobre enfermedades oculares raras

Las enfermedades raras de la retina suelen estar causadas por mutaciones hereditarias en genes expresados por las CFR. Estas mutaciones hacen que la retina funcione de forma incorrecta, lo que provoca deficiencias visuales o incluso ceguera. Aunque estas enfermedades individuales son raras, juntas son la principal causa de ceguera en adultos en edad laboral.

Un equipo de investigadores ha analizado los datos genómicos y de imágenes del Biobanco del Reino Unido para descubrir enfermedades raras del ojo humano, entre las que se encuentran las distrofias retinianas, la principal causa de certificación de ceguera en adultos en edad laboral. La retina es un tejido en capas ... + leer más


Artículos relacionados


Presentado el primer estudio descriptivo de las enfermedades raras visuales en España

Cerca de 500 afectados de todo el territorio nacional han participado en la elaboración de este informe. Entre sus principales conclusiones, por ejemplo, que el 77 % de las personas con una enfermedad rara visual obtiene el diagnóstico en tres años o menos. + leer más

Miranza avanza en la corrección genética del ADN en distrofias retinianas

El Departamento de Genética de Miranza ha corregido alteraciones genéticas en células madre de pacientes con distrofias de retina usando CRISPR y TALEN. Además, han creado modelos 3D de retina para estudiar estas enfermedades, avances que se acaban de publicar en Molecular Therapy Nucleic Acids y Stem Cell Research & Therapy. + leer más

Cottet insta a la prevención de las enfermedades oculares en el Día Mundial del Glaucoma

En España, casi el 80% de la población tiene algún tipo de trastorno visual, y el diagnóstico temprano es fundamental para evitar la pérdida irreversible de visión. La compañía subraya la necesidad de revisiones regulares para detectar a tiempo patologías como el glaucoma, la degeneración macular y las cataratas. + leer más

 IA para "acelerar" el diagnóstico de las distrofias hereditarias de la retina

El proyecto de investigación, denominado ´Better´ (Better Real-World Health-Data Distributed Analytics Research Platform) permitirá una comprensión "más profunda" de los factores de riesgo, las causas y el desarrollo de tratamientos óptimos en diferentes grupos de enfermedades, según ha informado la Generalitat en un comunicado. + leer más

"Enfermedades raras visuales: baja prevalencia, dificultad en el diagnóstico precoz, y un fuerte impacto en la calidad de vida"

El 77 % de los pacientes con una enfermedad rara con afectación visual tarda una media de tres años en obtener un diagnóstico certero, según el primer estudio de las enfermedades raras visuales en España. + leer más

Retionografía digital, una herramienta indispensable hoy en día

La retinografía digital es un examen ocular esencial que permite evaluar la salud de la retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Este procedimiento utiliza una cámara especializada para tomar imágenes detalladas de la retina, facilitando la detección y monitoreo de diversas patologías oculares.  + leer más