TENMO, una patología desconocida que afecta a más de 7300 personas en Europa
El trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (TENMO) es una enfermedad rara y autoinmune caracterizada por ataques graves y recurrentes que afectan al sistema nervioso central (SNC) y que, si no se tratan correctamente, pueden llegar a causar ceguera y parálisis. Horizon Therapeutics ha creado la página web Enfocando en el TENMO para promover un mayor conocimiento y visibilidad del TENMO como una enfermedad única y distinta de la esclerosis múltiple (EM). El diagnóstico diferencial del TENMO y la EM es importante porque los tratamientos de la EM pueden ser ineficaces o incluso pueden agravar el TENMO.
El trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (TENMO) sigue siendo una patología desconocida que, sin embargo, puede llegar a ser grave e incapacitante para los pacientes si no es diagnosticada y tratada a tiempo. Esta enfermedad rara y autoinmune afecta, a nivel mundial, a entre 0,5 y 4 personas ... + leer más
Artículos relacionados
OPTICA´M: ¿qué es la miopía y cómo afecta a la visión?
La miopía, conocida también como visión corta, es un trastorno visual en el que los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los cercanos se ven claramente. + leer más
Nanotecnología para el glaucoma
Un proyecto de la UB recibe una ayuda para desarrollar unas gotas con compuestos naturales contra la degeneración provocada por la enfermedad. + leer más
HOYA Lens Iberia y General Óptica colaboran en un directo sobre la miopía infantil
El 17 de diciembre, a las 19:00h, se unirán en un evento online para hablar sobre la creciente incidencia de la afección ocular en niños y adolescentes. Los profesionales ofrecerán información sobre cómo prevenirla y tratarla, destacando las innovadoras lentes MiYOSMART para su control. + leer más
Investigan si las personas que toman semaglutida podrían tener mayor riesgo de desarrollar ceguera
"Es importante apreciar, sin embargo, que el mayor riesgo se relaciona con un trastorno que es relativamente poco común", señalan los autores del estudio. + leer más
Asocian el deterioro auditivo con un mayor riesgo de padecer Parkinson
La pérdida auditiva podría relacionada con el Parkinson, aunque el mecanismo que explica esta relación aún está por dilucidar. En cualquier caso, investigaciones recientes recomiendan tener en cuenta el deterioro auditivo como factor de riesgo a la hora del diagnóstico de dicha patología. + leer más
Identifican alteraciones de la percepción visual del contraste en personas con esquizofrenia
El estudio de la Universidad de Barcelona podría ofrecer pistas sobre variaciones cerebrales asociadas con la enfermedad. Este hallazgo, basado en más de 600 estudios, sugiere que el déficit podría servir como biomarcador para el diagnóstico. + leer más