Investigación

Esta técnica de edición genética revierte la pérdida de visión en ratones

La retinosis pigmentaria puede estar causada por mutaciones en más de 100 genes diferentes y se calcula que afecta a la visión de 1 de cada 4.000 personas. Comienza con la disfunción y muerte de las células de los bastones que detectan la luz tenue, antes de extenderse a las células de los conos, necesarias para la visión de los colores, y acaba provocando una pérdida de visión grave e irreversible.

Investigadores chinos han logrado restaurar la visión de ratones con retinosis pigmentaria, una de las principales causas de ceguera en humanos. El estudio, publicado en el ´Journal of Experimental Medicine´, utiliza una nueva forma muy versátil de edición del genoma basada en CRISPR, con potencial para corregir una amplia variedad ... + leer más


Artículos relacionados


Crean gotas oculares para combatir la retinosis pigmentaria

Este estudio multicéntrico del CIBER, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la UPV/EHU investiga la enfermedad genética compleja. Un tratamiento innovador ha mostrado éxito en modelos preclínicos. + leer más

Miranza avanza en la corrección genética del ADN en distrofias retinianas

El Departamento de Genética de Miranza ha corregido alteraciones genéticas en células madre de pacientes con distrofias de retina usando CRISPR y TALEN. Además, han creado modelos 3D de retina para estudiar estas enfermedades, avances que se acaban de publicar en Molecular Therapy Nucleic Acids y Stem Cell Research & Therapy. + leer más

Desarrollan una terapia prometedora para pacientes con enfermedades de la retina

Las personas con enfermedades degenerativas de la retina se enfrentan a una serie de dificultades para recuperar la visión debido a la incapacidad de regenerar las células retinianas, sin que, hasta ahora, se cuente con tratamientos eficaces para restaurar la retina dañada y, fundamentalmente, la visión. + leer más

Gafas inteligentes que "adaptan el mundo" a los ojos de las personas con baja visión

Jaume Puig Adamuz, Co Fundador y CEO de Biel Glasses, explica que estos dispositivos, gracias a la inteligencia artificial y a la visión 3D, "detectan obstáculos y avisan cuando aparece un riesgo para la movilidad" del usuario. + leer más

Ayudas especiales y técnicas de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión 

En España se estima que hay 1,8 millones de personas que padecen una reducción importante de su capacidad visual. El envejecimiento es la principal causa de la baja visión, pero no la única.  + leer más

La innovación en oftalmología marca el Congreso SERV 2025

Los mejores oftalmólogos internacionales se reunirán el 7 y 8 de marzo en Santiago de Compostela para discutir avances en terapias antiangiogénicas, retinopatía diabética, optogenética e inteligencia artificial. La Sociedad Española de Retino y Vítreo entregará la Medalla de Honor al profesor José Pulido y celebrará el primer Concurso de Casos Clínicos en Patología Macular. + leer más