Lentes oftálmicas Investigación

Nuevos instrumentos de análisis podrían mejorar los tratamientos de la miopía

Los investigadores del ZEISS Vision Science Lab de la Universidad de Tubinga y la Universidad de Murcia describen sus nuevos instrumentos, que miden el rendimiento de las lentes en condiciones de visión reales. También presentan los resultados de la medición de las características de enfoque de la luz de distintas lentes utilizadas para frenar la progresión de la miopía.

Los investigadores han desarrollado nuevos instrumentos para cuantificar y comparar rigurosamente las propiedades de enfoque de la luz de las lentes especializadas que se utilizan para frenar la progresión de la miopía, según publican en la revista ´Optica´. La información obtenida con este nuevo método podría ayudar a diseñar futuras ... + leer más


Artículos relacionados


Estudiantes de la Universidad de Murcia acompañarán a personas ciegas en su vida diaria

A raíz del acuerdo, un total de 2.539 personas afiliadas a la ONCE de la Región de Murcia, podrían beneficiarse de este programa que desarrolla el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad. + leer más

Conóptica se une a un estudio clínico sobre el control de la miopía en niños

La compañía, junto a la Universidad de Alicante, evalúa la efectividad de sus lentes de ortoqueratología con una zona óptica modificada para controlar la progresión de la patología. Este proyecto busca compararlas con gafas y lentes tradicionales. + leer más

Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más

Asocian el deterioro auditivo con un mayor riesgo de padecer Parkinson

La pérdida auditiva podría relacionada con el Parkinson, aunque el mecanismo que explica esta relación aún está por dilucidar. En cualquier caso, investigaciones recientes recomiendan tener en cuenta el deterioro auditivo como factor de riesgo a la hora del diagnóstico de dicha patología. + leer más

Nuevo enfoque para combatir la pérdida de visión relacionada con la edad

Potenciar una proteína específica, IRAK-M, en las células de la retina podría ofrecer una terapia nueva y altamente eficaz para la DMAE. + leer más

Micrófonos intraauditivos podrían monitorear los sonidos de los movimientos oculares para detectar deterioro neurológico

Investigadores de la École de Technologie Supérieure (Canadá) y la Universidad de Dartmouth (Estados Unidos) están investigando el uso de micrófonos en los auriculares para monitorear los sonidos de los movimientos oculares para detectar deterioro neurológico. Las personas con Alzheimer presentan una pérdida del control motor junto con un deterioro cognitivo. + leer más