Audiología

Cuatro recomendaciones para cuidar la salud auditiva

La pérdida auditiva, si no se detecta y se trata a tiempo, puede tener consecuencias que afectan la adquisición del lenguaje, el bienestar psicosocial, la calidad de vida, los logros educativos e, incluso, la independencia económica, según advierte la Organización Mundial de la Salud. Por lo tanto, cuidar de la salud auditiva es cuidar el cerebro y la salud en general.

La audición permite a las personas relacionarse con el entorno, comunicarse con los demás y expresar sentimientos. En definitiva, una buena audición ayuda al cerebro a permanecer en forma durante toda la vida y a evitar otros problemas de salud. De hecho, se sabe que una pérdida auditiva no detectada y ... + leer más


Artículos relacionados


También hay que revisar la audición antes del inicio del curso escolar

Se habla mucho de la necesidad de revisar la visión antes del inicio de las clases, pero también se debe hacer lo mismo con la audición. No obstante, la pérdida auditiva no tratada en niños también puede afectar a su rendimiento académico. + leer más

Coordinación entre familias, centros educativos y profesionales sanitarios, clave para la detección precoz de la pérdida auditiva en el aula

Con el regreso a las aulas, prestar atención a ciertos signos de alerta en clase puede ser muy útil para detectar posibles casos de hipoacusia infantil. A través de la observación de algunos comportamientos, familias y profesores pueden ayudar a la detección de estos casos y acudir al especialista de forma precoz para evitar complicaciones auditivas a largo plazo. + leer más

La salud auditiva, esencial para el desarrollo cognitivo infantil

Una pérdida de audición suele pasar desapercibida y puede manifestarse en comportamientos que suelen ser malinterpretados, como falta de atención o dificultad para seguir conversaciones. Detectarla a tiempo y ofrecer el tratamiento adecuado es crucial para asegurar un desarrollo lingüístico y cognitivo óptimo. + leer más

La deficiencia auditiva en niños debe tratarse lo antes posible

El ruido generado en los centros educativos al que se ven expuestos los más pequeños afecta al bienestar y puede generar problemas en la comunicación. + leer más

FIAPAS promueve el acceso equitativo a la audición en el Día Internacional del Implante Coclear

Cada 25 de febrero se conmemora el dispositivo que, desde su creación hace más de 65 años, ha permitido oír a 23.000 personas en España. Este avance mejora tanto en tecnología como en cirugía, pero el reto continúa siendo garantizar su acceso a todos los que lo necesiten y ofrecer un seguimiento adecuado para maximizar su impacto en la calidad de vida. + leer más

Unas 1.890 familias reciben el diagnóstico de sordera infantil cada año

5 de cada 1.000 recién nacidos tienen pérdida auditiva, y 1 de cada 1.000 sufre sordera severa. GAES Junior, con más de 40 centros en España, refuerza su compromiso con la detección precoz y la prevención. + leer más