Audiología

Cuatro recomendaciones para cuidar la salud auditiva

La pérdida auditiva, si no se detecta y se trata a tiempo, puede tener consecuencias que afectan la adquisición del lenguaje, el bienestar psicosocial, la calidad de vida, los logros educativos e, incluso, la independencia económica, según advierte la Organización Mundial de la Salud. Por lo tanto, cuidar de la salud auditiva es cuidar el cerebro y la salud en general.

La audición permite a las personas relacionarse con el entorno, comunicarse con los demás y expresar sentimientos. En definitiva, una buena audición ayuda al cerebro a permanecer en forma durante toda la vida y a evitar otros problemas de salud. De hecho, se sabe que una pérdida auditiva no detectada y ... + leer más


Artículos relacionados


La pérdida auditiva en mayores de 65 años es un riesgo para su salud emocional y social

Aural Centros Auditivos ofrece soluciones para prevenir los efectos de la patología, que aumentan un 40% el riesgo de depresión en adultos. La detección temprana y el tratamiento son clave para proteger el bienestar. + leer más

Una buena audición para una buena salud del cerebro

En el Día Mundial del Cerebro, los expertos en audiología de Oticon, nos explican 5 aspectos que pueden resultar desconocidos sobre la relación del cerebro y la audición. + leer más

Casi 2.500 millones de personas sufrirán pérdida de audición para 2050

La OMS señala que más del 5% de la población mundial padece pérdida de audición discapacitante. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los expertos de Aural destacan la relevancia de la concienciación, prevención y diagnóstico en la salud auditiva. + leer más

El 60 % de las personas con problemas auditivos tiene más de 50 años

En el marco del Día Mundial de los Abuelos, Aural resalta la importancia de la pérdida auditiva y conciencia sobre las consecuencias de no tratar este problema en las personas mayores. + leer más

Audika aterriza en Cantabria con dos nuevos centros en Santander

Los dos establecimientos están comprometidos con la atención integral de la población mayor y buscan mejorar su calidad de vida, además de fomentar una mayor comprensión sobre la importancia de la salud auditiva. + leer más

La deficiencia auditiva en niños debe tratarse lo antes posible

El ruido generado en los centros educativos al que se ven expuestos los más pequeños afecta al bienestar y puede generar problemas en la comunicación. + leer más