Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo: Cómo afecta el trastorno a la salud visual
La falta de melanina provoca la ausencia de desarrollo de la fóvea. Se trata de una parte del ojo ubicada en la retina que se encarga de lograr que la persona tenga la visión más nítida posible. Por este motivo, las personas albinas tienen una visión reducida, especialmente por la noche. Muchas de ellas tienen miopía o hipermetropía extrema. También suelen presentar fotofobia (sensibilidad a las luces o reflejos), estrabismo y falta de visión binocular.
El albinismo es un trastorno que provoca una deficiencia en la producción de la melanina. Esta deficiencia se evidencia en una falta de pigmentación en el cabello, la piel y los ojos. El albinismo es de origen genético y no se puede prevenir. Afecta a hombres y mujeres por igual ... + leer más
Artículos relacionados
Audiocentro promueve el cuidado de la salud auditiva con la campaña "Nos queda mucho por escuchar"
Con su solución integral, la compañía ofrece un enfoque global de atención que no solo se centra en la adaptación de audífonos, sino que incluye una variedad de servicios y beneficios para el cuidado completo de la salud auditiva. + leer más
IMO Grupo Miranza regresa al Teatro Real para sensibilizar sobre el cuidado ocular
El domingo 19 de enero, un equipo de la clínica oftalmológica realizará revisiones oculares a los asistentes al preestreno. Esta acción refleja el compromiso de ambas instituciones por mejorar la calidad de vida a través de la cultura y la salud. + leer más
Perfectivisions se forma sobre sequedad ocular en Boston
La sequedad ocular no es un problema banal, además de ser es altamente dolorosa, sus últimas consecuencias pueden llevar la pérdida no solo de la visión sino incluso la pérdida del globo ocular. Unas lentes de contacto adecuadas pueden solucionar este problema. + leer más
EssilorLuxottica y WCO organizan un evento virtual sobre la presbicia
Las sesiones en vivo se celebrarán del 4 al 6 de diciembre, con el objetivo de mejorar la comprensión del problema ocular y promover un estándar global para el manejo de esta condición en la población envejecida. + leer más
La Fundación OneSight EssilorLuxottica y la OMS unen fuerzas para avanzar en la salud ocular
La iniciativa SPECS 2030 tiene el objetivo de aumentar la cobertura de errores refractivos en un 40% para 2030. Esta alianza refuerza el compromiso compartido de garantizar el acceso a la atención visual, especialmente en comunidades con recursos limitados. + leer más
HOYA renueva su web para concienciar sobre la miopía infantil
La compañía japonesa actualiza su página principal con nuevos recursos y vídeos sobre MiYOSMART, una innovadora solución para frenar el problema ocular en niños, dirigida a padres, pacientes y profesionales del cuidado visual. + leer más