Audiología

GN y AMiQ presentan un curso avanzado sobre hipoacusia, acúfenos y trastornos vestibulares

El ambicioso programa del curso aborda el diagnóstico completo de la pérdida auditiva. Como no podía ser de otra manera, también hay espacio para talleres prácticos, con casos clínicos concretos, que ayudarán a fijar los conceptos que abordará el curso.

Grupo GN, en estrecha colaboración con AMiQ (Agrupació Mèdica i Quirúrgica), ha diseñado y programado, un curso avanzado para la identificación y tratamiento multidisciplinar de la hipoacusia, acúfenos y trastornos vestibulares. El curso, de carácter presencial, tendrá lugar Los próximos días 28 y 29 de septiembre, en las instalaciones de IMO ... + leer más


Artículos relacionados


Estrategias para mantener una buena salud auditiva y prevenir la pérdida de audición

El Prof. Dr. Francisco Santaolalla Montoya ofreció la conferencia 'Recomendaciones para el mantenimiento de la salud auditiva' en el ciclo Encuentros con la Salud, destacando que la hipoacusia afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo, y puede prevenirse con hábitos saludables y diagnóstico precoz. + leer más

El 50% de los jóvenes, en riesgo de sordera por malos hábitos auditivos

La SEORL-CCC advierte de que el ruido ambiental, especialmente el generado por el tráfico y los hábitos de ocio con música a alto volumen, está provocando daños auditivos significativos en la población. + leer más

Audika aterriza en Cantabria con dos nuevos centros en Santander

Los dos establecimientos están comprometidos con la atención integral de la población mayor y buscan mejorar su calidad de vida, además de fomentar una mayor comprensión sobre la importancia de la salud auditiva. + leer más

Nuevo centro de GAES Junior en Palma dedicado a tratar la audiología infantil

La inauguración ha contado con instituciones sociales y especialistas en otorrinolaringología, destacando el compromiso de Baleares con la detección precoz de la hipoacusia infantil, que afecta a 2.000 familias al año en España. Con una cobertura del 97,65%, la comunidad se sitúa entre las más avanzadas en la identificación temprana de esta condición. + leer más

Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés

La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más

Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia

La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más