"En optometría pediátrica, las principales afecciones son la ambliopía y el estrabismo, y los errores refractivos significativos"
Desde el centro marsden constatan que parece que hay una tendencia a un ligero aumento en la incidencia de los errores refractivos, “a las disfunciones oculomotoras y a las disfunciones no estrábicas de la visión binocular”.
Detener la progresión de la miopía hoy es preservar la visión para el día de mañana. Un buen rendimiento escolar depende de una visión eficaz, por esto la terapia visual ofrece una visión con lectura rápida, fatiga reducida y un óptimo aprendizaje. Según el óptico optometrista del Centro Marsden de Barcelona ... + leer más
Artículos relacionados
Gestión de la miopía: ¿cómo empezar a trabajar con niños?
EssilorLuxottica sigue apostando por la formación sobre la gestión de la miopía con una entrevista exclusiva al optometrista Víctor G. Molina en la plataforma Leonardo, el próximo jueves 10 de octubre a las 10h. + leer más
Todo lo que debes saber del control de la miopía a través de casos clínicos reales
EssilorLuxottica sigue apostando por la formación sobre control de miopía con una sesión en exclusiva que tendrá lugar el próximo martes 11 de junio a las 10h. + leer más
Un papel clave en la detección, corrección y gestión de la miopía
Cada vez son más los casos de miopía que se dan. De hecho, asistimos a lo que algunos denominan una pandemia de miopía. Cuanto antes se detecte, más margen de maniobra se tiene. Hay medidas preventivas de higiene visual. Las lentes de contacto y las gafas están en manos del óptico optometrista y las gotas en manos del oftalmólogo, por lo que es conveniente la colaboración entre ambos profesionales. Además, abordar la miopía es primordial para reducir las posibilidades de otras enfermedades de la vista. + leer más
HOYA vuelve al cole con una campaña de radio de MiYOSMART
La compañía lanza una campaña en la radio con la que pretende llegar a los hogares de millones de oyentes, logrando una penetración inigualable en las familias. + leer más
Un tratamiento con colirio ayuda a detener el avance de la miopía en niños
El uso de atropina en bajas dosis puede frenar el alargamiento del globo ocular y la progresión del problema visual. Por ello, se recomienda consultar al oftalmólogo anualmente entre los 3 y 10 años, y cada dos años entre los 11 y 16. + leer más
Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más