Investigación

Un estudio apunta a que la orexina determina el tamaño de la pupila

El cerebro regula el tamaño de la pupila de forma distinta a lo que se creía hasta ahora: el neurotransmisor orexina es el principal responsable, según han podido demostrar investigadores de la ETH de Zúrich. Esto también podría cambiar nuestra comprensión de la conciencia y de enfermedades como la enfermedad del sueño y el Alzheimer.

"El efecto fue tan fuerte que supimos inmediatamente que estábamos ante algo importante", recuerda Nikola Grujic. El postdoctorando del Laboratorio de Dinámica Neuroconductual de la ETH de Zúrich se había familiarizado con las llamadas neuronas de orexina, uno de los focos de investigación del laboratorio, en una serie de experimentos ... + leer más


Artículos relacionados


Varilux® Physio® extensee™: llega la nueva era en lentes progresivas

La nueva lente de Essilor Varilux® Physio® extensee™ marca un antes y un después en el diseño de lentes progresivas. Por primera vez, se considera no solo la graduación, sino la fisiología dinámica de cada ojo, adaptando la lente al comportamiento real de la pupila. Una lente diseñada desde la ciencia para ofrecer una visión cómoda, precisa y natural. + leer más

2 de cada 10 personas no utilizan nunca gafas de sol

El Fórum de Gafas, Lentes y Monturas y la Asociación Visión y Vida  quieren concienciar a la población sobre los riesgos de ir mal protegidos ante el sol, sobre todo en playas y piscinas. No obstante, casi el 10% de personas sigue optando por chiringuitos de playa, top manta o tiendas de souvenirs para adquirir sus gafas de sol.  + leer más

¿Por qué se debe realizar un chequeo periódico de la visión?

Los expertos de General Optica analizan las principales razones por las que es importante mantener visitas periódicas con los profesionales ópticos optometristas. Además, responden a las preguntas más frecuentes de los pacientes antes de acudir. + leer más

 Oticon Intent mejora la claridad del habla y reduce el esfuerzo de escucha

Con el modelo Intent, los usuarios con pérdida auditiva pueden recibir hasta 4 dB más de mejora en la claridad del habla en ambientes ruidosos. + leer más

Aniridia: cuando el iris no puede adaptarse a la luz

Las personas que padecen esta patología presentan graves problemas para abrir los ojos en lugares luminosos, adaptarse a cambios bruscos en la iluminación. Además, una gran mayoría presenta patologías en la superficie ocular como la sequedad ocular. + leer más

Hasta un 90% de la ceguera por glaucoma se puede prevenir con detección precoz

La enfermedad ocular afecta a muchas personas sin diagnóstico. En España, se estima que la mitad de los casos son desconocidos. Clínica Baviera recomienda revisar la vista anualmente a partir de los 40 años para un diagnóstico temprano. + leer más