El 40% de diabéticos mayores de 40 años desarrolla retinopatía diabética como consecuencia de la enfermedad
Conforme avanza la enfermedad ocular, la situación visual del paciente se agrava, dando lugar a una retinopatía diabética proliferativa o la etapa más severa de esta afección, la cual se se caracteriza por un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos de la retina que puede provocar problemas graves de visión −como es el caso de las hemorragias que se producen en el interior del ojo, sin ningún síntoma visible- e incluso pueden causar desprendimiento de retina.
Oftalmólogos de IMO Grupo Miranza advierten que cerca de la mitad de los pacientes diabéticos desarrolla retinopatía diabética (RD), la complicación más grave de esta enfermedad en la vista y que, sin el debido control oftalmológico, puede provocar una pérdida brusca de visión. Actualmente, se estima que afecta al 40% ... + leer más
Artículos relacionados
La diabetes aumenta el riesgo de pérdida de visión
Una de las complicaciones más comunes es la retinopatía diabética, que ocurre cuando los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina. Esta afección es frecuente en quienes tienen diabetes tipo 1 y tipo 2. + leer más
Degeneración macular y retinopatía diabética: las enfermedades más comunes que afectan a la retina
El envejecimiento de la población y el aumento de los pacientes con diabetes son dos factores que potencian las enfermedades de la retina. + leer más