Empresa

ONCE Aragón destaca la importancia del sistema Braille

La ONCE en Aragón ha destacado la importancia del sistema Braille para garantizar la inclusión de las personas ciegas y le ha dedicado el cupón que sale a la venta este jueves, 4 de enero, Día Mundial del Braille.

La jefa de la Unidad de Braille de la ONCE, Marina Rojas, ha señalado que este día tiene como objetivo generar mayor conciencia sobre la lectura Braille y su importancia para millones de personas ciegas o con discapacidad visual grave en todo el mundo. "Para una persona ciega, que un envase ... + leer más


Artículos relacionados


200 años de braille

Actualmente, el braille está presente en cualquier aspecto de la vida diaria de una persona ciega: desde el braille en los medicamentos y alimentos, en sus desplazamientos diarios, en su forma de acceder al ocio y la cultura, hasta en su trabajo, gracias a las líneas braille, lectores de pantalla o almacenamientos digitales. + leer más

La ONCE apoya a más de 7.000 estudiantes ciegos en su regreso a las aulas

Según precisa la ONCE, uno de sus principales ámbitos de intervención en materia de educación es el apoyo en las áreas curriculares de especial dificultad, entre las cuales destaca el aprendizaje de idiomas. + leer más

El proyecto Excelsior busca mejorar la asistencia de pacientes con DMAE y EMD

Con el objetivo de optimizar la asistencia oftalmológica, el Hospital Miguel Servet de Zaragoza ha lanzado el proyecto Excelsiov en colaboración con Roche Farma, un programa que incorpora nuevas estrategias de gestión y formación para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

Nueva investigación sobre el uso de la imagen médica para la prevención, diagnóstico y monitorización de enfermedades oculares

La investigadora del I3A Unizar, Alejandra Consejo, consigue financiación del Consejo Europeo de Investigación para la prevención de enfermedades como la degeneración macular relacionada con la edad, el glaucoma, las cataratas y la ectasia corneal. Su proyecto, VISIONSAFE, ha recibido 1.5 millones de euros en la convocatoria "Starting Grant" y se desarrollará en la Universidad de Zaragoza en los próximos cinco años + leer más

Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia ponen en valor la fortaleza del sector óptico español 

El bache de la pandemia ya es historia para el sector óptico español, que ha pasado de la recuperación a la bonanza en lo que se refiere a la facturación. Las caídas provocadas por la covid-19 entre 2020 y 2022 quedaron atrás, ateniéndonos a las cifras del año pasado. El mercado ingresó en España en 2023 un total de 2.021 millones de euros. Dado que el ejercicio anterior la facturación se estimó en 1.907 millones. + leer más