Vuelve la Miopmilla para subrayar la importancia del deporte sobre la salud visual
Tras el parón de la pandemia, vuelve una nueva edición de la Milla de los Miopes bajo el lema `Más deporte, menos miopía´.
Este domingo, 21 de enero, se celebrará la tercera edición de la Milla de los Miopes, una cita deportiva impulsada por el Col·legi Oficial d´Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC) bajo el lema `Más deporte, menos miopía´. Se trata de una carrera abierta que pretende concienciar sobre el alarmante crecimiento de ... + leer más
Artículos relacionados
La 46ª Cursa Moritz Sant Antoni apuesta por la salud visual
La cita deportiva destaca no solo por su popularidad como evento deportivo, sino también por su compromiso social. Este año, la carrera se enfoca en sensibilizar sobre la miopía, un problema ocular creciente, mientras los participantes disfrutan de un recorrido por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. + leer más
HOYA renueva su web para concienciar sobre la miopía infantil
La compañía japonesa actualiza su página principal con nuevos recursos y vídeos sobre MiYOSMART, una innovadora solución para frenar el problema ocular en niños, dirigida a padres, pacientes y profesionales del cuidado visual. + leer más
Mucho camino por recorrer en el control de la miopía infantil
Aunque las dioptrías de un menor miope aumentan continuamente, el 53,3% usan sistemas de corrección que no ralentizan la progresión de su miopía. + leer más
Nuevos datos clínicos de HOYA Vision Care sobre control de la miopía con lentes oftálmicas, presentados en ARVO 2025
Los resultados respaldan el uso prolongado de la tecnología D.I.M.S. y sugieren beneficios preventivos en población pediátrica pre-miópica. + leer más
Llega la gama ampliada de lentes Essilor® Stellest®
Esta gama ampliada se refiere a las lentes graduadas transparentes para pacientes con un defecto refractivo de equivalente esférico (SER) miópico. + leer más
Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más