Patologías Salud visual Investigación

"Si se estabilizase nuestra tensión ocular, podríamos recuperar la vista que hemos perdido"

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), en el Día Mundial del Glaucoma, quiere incidir en la detección precoz de la afección y al valor de incluirla como enfermedad neurodegenerativa para que se destinen más recursos en investigación.

Hacer una vida rutinaria y activa, ir a trabajar, hacer deporte, salir con los amigos, todo parece normal al menos exteriormente, porque interiormente los ojos pueden estar empezando a perder visión debido a que se padece glaucoma. El problema es que no se puede saber porque en un primer estadio ... + leer más


Artículos relacionados


Objetivo: desarrollar terapias de nueva generación para el glaucoma

Ripple Therapeutics anuncia un acuerdo de colaboración y opción de licencia con AbbVie. La colaboración aprovecha la experiencia de AbbVie en el cuidado de los ojos y la innovadora plataforma de administración de fármacos de Ripple para desarrollar implantes de liberación sostenida de fármacos de nueva generación para el tratamiento del glaucoma + leer más

La creciente incidencia del glaucoma requiere una actualización de los procesos asistenciales en consultas y quirófanos

El 3,5% de las personas entre 40 y 80 años sufren la patología visual, que puede causar ceguera irreversible. En el III Curso de Gestión por Procesos en Glaucoma, se destacó la importancia de optimizar la atención y gestión de recursos para mejorar su tratamiento. + leer más

Medicina de precisión y nuevos retos en el diagnóstico de patologías retinianas

La 10ª Reunión READYT, organizada por AbbVie y la SERV, reunió a más de 350 especialistas en Madrid para abordar los desafíos asistenciales, como la sobrecarga del sistema sanitario y la inercia terapéutica, además de los avances en tratamientos de enfermedades como el edema macular diabético y la uveítis. + leer más

Euretina Congress resalta la importancia de la medicina de precisión y la prevención

Algunos de los principales avances que se presentaron durante la reunión han sido la incorporación de la inteligencia artificial a la práctica clínica, la importancia de la individualización de los tratamientos y la aplicación de la medicina de precisión. + leer más

La inteligencia artificial como aliada en el diagnóstico de enfermedades de la retina

La I Jornada de la Precisión se centra en la importancia de la individualización en el tratamiento del edema macular diabético y otras enfermedades de la retina, utilizando biomarcadores y tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y seguimiento. + leer más

El crecimiento en ventas de fármacos para patologías oculares impulsa la innovación en los tratamientos oftalmológicos

Precisamente por venir de crecimientos de mercado discretos, las ventas de medicamentos dirigidos a tratar las múltiples patologías de los ojos apuntan a una mayor expansión. Como muestran las cifras aportadas por la firma IQVIA, la subida en la demanda de corticoides oftalmológicos solos, antivirales, antiinflamatorios y especialmente antineovasculares de uso ocular anticipan nuevos crecimientos, aunque, de momento, lastrados por las bajadas en colorantes diagnósticos y los productos para el ojo seco. + leer más