Salud visual Investigación

Las gafas de realidad virtual pueden provocar fatiga visual y mareos

El Dr. Jorge Alió explica que el uso de esta nueva tecnología puede causar efectos secundarios negativos relacionados con el conflicto entre la vergencia, la falta de lubricación en los ojos y el sobreesfuerzo de los músculos oculares. Los estudios demuestran que entre el 40% y el 70% de los usuarios padecen síntomas como nauseas, ojo seco o mareos.

La realidad virtual o aumentada es una tecnología emergente que está revolucionando muchos sectores de la sanidad, educación y ocio. Ofrece una experiencia realística espacial con imágenes tridimensionales simuladas o reales en entornos imaginarios. En el año 2020, se estimó que 52,1 millones de estadounidenses utilizaron gafas de realidad virtual. ... + leer más


Artículos relacionados


En 2030 se ganará doce veces más en el mercado de la realidad virtual

En 2023 el mercado consiguió unos ingresos de cerca de 17 mil millones de dólares en todo el mundo + leer más

Multiópticas lanza Multilens PRO AI, lentes progresivas innovadoras y personalizadas

La compañía ha integrado la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia visual única. Con este innovador producto, refuerzan su compromiso con la salud visual y la tecnología de vanguardia. + leer más

Soluciones innovadoras para la visión del futuro

Demostrar cómo la innovación tecnológica se ha convertido en la "gran aliada" de la atención a la salud visual fue uno de los objetivos de la Jornada "Clínica y Tecnología: Transformando la Óptica", a cargo de V-Vision, en la que se tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las ventajas que las novedosas soluciones Dicopt pueden aportar en el terreno de la realidad virtual aplicada a la terapia visual. + leer más

Llega el momento de transformar la terapia visual

El impacto de la realidad virtual en pruebas diagnósticas como la campimetría y ante condiciones visuales complejas como el daño cerebral adquirido, la ambliopía y los estrabismos fueron dados a conocer a través de testimonios de investigadores y expertos en óptica durante la jornada "Clínica y Tecnología: Transformando la Óptica con V-Vision". + leer más

El Dr. Jorge Alió recibe el Premio a la Excelencia Investigadora Internacional 2024 de la UMH

El prestigioso oftalmólogo ha sido galardonado por su contribución pionera a la investigación en cirugía ocular, un reconocimiento que se suma a su inclusión en la lista de los 50 oftalmólogos más influyentes del mundo, según The Ophthalmologist. + leer más

El doctor Jorge Alió presenta la lente intraocular Lumina en los principales congresos europeos de oftalmología

Esta avanzada tecnología está diseñada para tratar cataratas y presbicia, adaptándose a cada paciente y restaurando su rango de visión de forma personalizada. El doctor participó en el Congreso Americano-Europeo de Cirugía Oftálmica en Londres y en el Congreso de la Sociedad Europea de Oftalmología en Lisboa. + leer más