Salud visual Investigación

Las gafas de realidad virtual pueden provocar fatiga visual y mareos

El Dr. Jorge Alió explica que el uso de esta nueva tecnología puede causar efectos secundarios negativos relacionados con el conflicto entre la vergencia, la falta de lubricación en los ojos y el sobreesfuerzo de los músculos oculares. Los estudios demuestran que entre el 40% y el 70% de los usuarios padecen síntomas como nauseas, ojo seco o mareos.

La realidad virtual o aumentada es una tecnología emergente que está revolucionando muchos sectores de la sanidad, educación y ocio. Ofrece una experiencia realística espacial con imágenes tridimensionales simuladas o reales en entornos imaginarios. En el año 2020, se estimó que 52,1 millones de estadounidenses utilizaron gafas de realidad virtual. ... + leer más


Artículos relacionados


Los auriculares de Meta son los más vendidos con diferencia

Meta sube más de un 10% sus ventas en auriculares durante el tercer trimestre de 2024 + leer más

Nuevo modelo de Meta Ray-Ban a la vista

Las gafas inteligentes desarrolladas por Meta y Ray-Ban llegaron a España en marzo de 2022 -unos meses después de lanzarse en Estados Unidos-, e incorporan una cámara dual de 5 MP para hacer fotos y vídeos, un sistema de altavoces para escuchar música y tres micrófonos. + leer más

Xiaomi impulsa la tecnología de consumo con gafas inteligentes y dispositivos conectados

Xiaomi AI Glasses, compatibles con usuarios con miopía, también integran un potente asistente de inteligencia artificial. La marca también ha actualizado su catálogo de dispositivos, con la nueva tableta Redmi K Pad, la pulsera Smart Band 10 y más electrodomésticos conectados. + leer más

Lunor actualiza sus icónicas monturas de acero inoxidable con nuevos modelos

Las renovadas formas y acabados de las líneas M5, M6 y Classic Round combinan elegancia atemporal con innovaciones en diseño y color. + leer más

optaro®, la primera ayuda de lectura apta para iPhone

Eschenbach Optik presentó en la feria SILMO de París su nueva y revolucionaria ayuda visual electrónica: optaro®. Con ella, los usuarios pueden realizar ajustes individuales según sus necesidades mediante símbolos claros e inequívocamente reconocibles. + leer más

My Center: digitalización al servicio de la precisión

My Center es un centrador pupilar digital de temática que transforma la toma de medidas para lentes oftálmicas, utilizando dispositivos iOS para obtener parámetros de montaje con máxima precisión. Gracias a su integración de sensores, clip de calibración y algoritmos avanzados, ofrece mediciones rápidas y fiables, mejorando la adaptación de las lentes y reduciendo inadaptaciones. Además, mejora la experiencia del paciente y refuerza la imagen moderna de la óptica. Disponible en la App Store, My Center representa una evolución digital en el sector óptico. + leer más