El control de la miopía en la actualidad y el futuro, a debate en la Universidad de Zaragoza
Los días 9 y 10 de mayo tendrá lugar el I Congreso de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión de Zaragoza en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Esta primera edición pondrá el foco en la miopía, con conferencias que se centrarán en su tratamiento, hábitos saludables, farmacología y uso de tecnología de última generación.
La Organización Mundial de la Salud alerta de una nueva pandemia para este siglo XXI, la miopía. Para abordar este problema se celebrará el I Congreso de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión de Zaragoza (COptUZ) durante el 9 y 10 de mayo en la Facultad de Ciencias de la ... + leer más
Artículos relacionados
Jóvenes investigadores utilizan visión artificial para asistir a personas ciegas
Los jóvenes investigadores Lorenzo Mur y Carlos Plou forman parte del grupo de Robótica y Visión por Computador e Inteligencia Artificial del I3A (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de Zaragoza) que utiliza visión artificial para asistir a personas ciegas o con discapacidad visual. + leer más
PJ Lobster lanza Circular Vision Program, el primer servicio de suscripción óptica de España
PJ Lobster, la marca de visión que nació en 2018 bajo la idea de renovar y rejuvenecer el sector de la óptica, ha lanzado un nuevo servicio de suscripción, gracias al cual los clientes podrán disfrutar de diferentes gafas y cambios de cristales pagando solo una cuota mensual. + leer más
OPTICA´M: ¿qué es la miopía y cómo afecta a la visión?
La miopía, conocida también como visión corta, es un trastorno visual en el que los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los cercanos se ven claramente. + leer más
PJ LobsterTM cierra 2024 con un crecimiento del 60%
La firma ha logrado una facturación de 3 millones de euros, obteniendo rentabilidad y consolidándose como un referente joven y dinámico en el sector de la óptica. Su innovador servicio Circular Vision Program y su expansión física en ciudades clave marcan un futuro prometedor. + leer más
Medir el eje visual en la retina permitiría una mejor adaptación a las lentes progresivas
El e-póster del investigador Óscar García Espinilla del IOBA ha sido premiado en el congreso OPTOM 2024. Mediante el uso de ErgoFocus de Lentitech Technologies, el estudio evalúa la dominancia ocular motora en cirugía. Además, los datos pueden aplicarse al uso de lentes progresivas y mejorar su adaptación a la persona. + leer más
HOYA incluye el tratamiento antirreflejante Hi-Vision Meiryo en toda su gama de gafas
Diseñado para ofrecer una durabilidad y claridad excepcionales, mejora la protección y el rendimiento de las lentes oftálmicas y eleva la satisfacción tanto de ópticos como de clientes. + leer más