MED-EL y Microsoft, unidos para ofrecer la última tecnología en audiología
Las dos compañías punteras colaboran para desarrollar nuevas tecnologías de comunicación accesible para las personas que usan soluciones auditivas. El acuerdo de colaboración comienza este mes de junio, convirtiéndose Microsoft en el socio tecnológico oficial de MED-EL para el concurso infantil internacional IDEASforEARS.
La prevalencia de la pérdida auditiva va en aumento. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 5 personas ya vive con pérdida auditiva en estos momentos. Muchas de ellas se enfrentan día a día al desafío de comunicarse con su entorno, tanto para ... + leer más
Artículos relacionados
MED-EL y Microsoft, unidos para ofrecer la última tecnología en audiología
Las dos compañías punteras colaboran para desarrollar nuevas tecnologías de comunicación accesible para las personas que usan soluciones auditivas. El acuerdo de colaboración comienza este mes de junio, convirtiéndose Microsoft en el socio tecnológico oficial de MED-EL para el concurso infantil internacional IDEASforEARS. + leer más
Natural BI, una visión profunda del negocio audiológico
Desde Natural Optics Group lanzan al mercado su nueva plataforma de informes de negocio audiológicos basada en Microsoft Power BI. Estos estudios en profundidad permiten tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos y relevantes, teniendo en cuenta las áreas de oportunidad y optimización de cada proyecto. + leer más
Implantes cocleares: 35 años de éxito en la Clínica Universidad de Navarra
El Programa de Implantes Cocleares de la Clínica Universidad de Navarra cumple 35 años y acumula una experiencia de 1.300 pacientes atendidos con un alto índice de satisfacción + leer más
El ruido en el trabajo afecta a 1 de cada 8 personas
El ruido es la principal causa de pérdida auditiva. Y, aunque el riesgo de hipoacusia entre los trabajadores expuestos al ruido ha disminuido en las últimas tres décadas, se ha visto que trabajar en ambientes ruidosos durante más de 10 años aumenta significativamente el riesgo de desarrollar pérdida auditiva en la vejez. + leer más
Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia
La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más
SEGRAUD y hearbetter sensibilizan sobre la pérdida auditiva
Con la intención de mejorar el desarrollo profesional de los audiólogos, esta alianza ofrecerá recursos sobre las indicaciones de los distintos dispositivos auditivos implantables para cada tipo de pérdida auditiva, así como los últimos hallazgos sobre soluciones auditivas basados en evidencia científica. + leer más