El 30% de los españoles no se realiza revisiones de salud anuales
El 30% de los españoles no se realiza revisiones anuales de salud, que son claves para detectar enfermedades de forma precoz, según ha revelado el ´Estudio Sanitas sobre Prevención en salud en España´.
A pesar de ello, el estudio señala que un 58% de los encuestados lo considera importante para poder detectar enfermedades de forma precoz; un 40%que es clave para controlar aspectos como el colesterol, la vista o el estado del corazón; un 39% cree que es necesario para mantenerse sano de ... + leer más
Artículos relacionados
El 30% de los españoles no se realiza revisiones de salud anuales
El 30% de los españoles no se realiza revisiones anuales de salud, que son claves para detectar enfermedades de forma precoz, según ha revelado el ´Estudio Sanitas sobre Prevención en salud en España´. + leer más
Fundación GAES Solidaria realiza revisiones auditivas a cerca de 130 niños y niñas saharauis
Los menores, que provienen de campos de refugiados en Tinduf (Argelia), se encuentran repartidos entre distintas familias de Madrid, Zaragoza, Cartagena, Murcia y Salamanca. + leer más
Prevención y protección para evitar la otitis veraniega
Desde Aural dan una serie de consejos para sortear la otitis este verano. + leer más
Presión arterial, presión ocular: ¿qué relación hay?
Los cambios en la presión arterial no inciden en la presión ocular y aunque puede ser un factor de riesgo, la hipertensión arterial no es causa directa de patologías oculares como el glaucoma. + leer más
La tecnología y la luz azul afectan a la salud ocular en un mundo digitalizado
La vista desempeña un papel fundamental en la calidad de vida, y el uso prolongado de dispositivos electrónicos puede provocar problemas visuales. Conocer los efectos de la luz azul, el cansancio visual y adoptar buenos hábitos puede ayudar a prevenir molestias y mantener los ojos sanos. + leer más
Miopía infantil: consejos para retrasar la aparición de la miopía
La miopía infantil afecta ya a 1 de cada 5 niños en nuestro país, debido, entre otros factores, al abuso de las pantallas en edades tempranas. Más allá de provocar visión borrosa de lejos, este defecto refractivo puede afectar el proceso de aprendizaje de los más pequeños. + leer más