Imperiosa necesidad de prevenir y detectar la DMAE
Afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo y a más de 800.000 en España. Los pacientes que padecen DMAE a menudo comienzan con visión borrosa o ven un punto negro en su visión central, que puede expandirse hasta perder la visión central útil. Entre los últimos avances, la aparición de nuevos tratamientos antiangiogénicos intravítreos, de mayor duración y potencia.
España es el segundo país de la Unión Europea que más ha envejecido en la última década, lo que ha derivado en el aumento de la incidencia de las patologías clínicas relacionadas directamente con la edad. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es un claro ejemplo de ello. Obstaculiza ... + leer más
Artículos relacionados
Francisco Gómez-Ulla, nuevo Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Galicia
El profesor agradeció a su predecesor por ser su inspiración durante su etapa como estudiante de medicina en el Servicio de Oftalmología. Los avances en Degeneración Macular han transformado la DMAE, de ser incurable a convertirse en una enfermedad crónica gracias a nuevos tratamientos eficaces. + leer más
Miranza logra un crecimiento del 10% en 2024, con una facturación de 110 millones
La expansión del grupo incluyó nuevas adquisiciones y unidades especializadas. La rentabilidad mejoró gracias a medidas de eficiencia y la satisfacción de pacientes y empleados creció significativamente. Para 2025, la compañía continuará su expansión y diversificación, enfocándose en mercados internacionales clave. + leer más
Miranza aplica una técnica pionera con luz LED para tratar la DMAE seca
La fotobiomodulación, una innovadora terapia lumínica, estimula la regeneración celular de la retina y ofrece una esperanza para frenar una enfermedad degenerativa que afecta a 800.000 personas y hasta ahora carecía de tratamiento eficaz. + leer más
Miranza inicia una campaña de prevención del glaucoma con exámenes gratuitos en 14 ciudades
Del 3 al 8 de marzo, se realizarán revisiones para detectar la patología en las calles, centros comerciales y clínicas, previas a la Semana Mundial del Glaucoma. La mitad de quienes lo padecen no saben que lo tienen, ya que solo se detecta con revisiones. + leer más
Una nueva investigación ofrece esperanza para prevenir la ceguera relacionada con la edad
El estudio utilizó células madre humanas para modelar la DMAE, superando las limitaciones de las investigaciones anteriores con modelos animales. + leer más
El Dr. Carlos Mateo recibe el Premio al Liderazgo Reputacional en el ámbito Clínico por segundo año consecutivo
El doctor, con más de 35 años de experiencia, ha sido reconocido en la especialidad de oftalmología por su labor pionera en técnicas quirúrgicas para el tratamiento de patologías oculares. + leer más