Patologías

Se abren nuevas vías para el tratamiento del herpes zóster ocular

La incidencia del herpes zóster ocular está aumentando en personas de 50 años pero solo el 12% de los afectados ha sido vacunado frente al virus, de ahí la necesidad de encontrar nuevas vías de tratamiento capaces de frenar los efectos de esta devastadora patología.

El herpes zóster ocular  (HZO) comienza en el nervio que conecta el cerebro con el ojo y puede provocar queratitis (inflamación de la córnea), iritis (inflamación del iris) e inflamación en otras partes del ojo. Aproximadamente, 10.000 pacientes que desarrollan HZO experimentan ceguera. "La incidencia de esta enfermedad está aumentando en personas ... + leer más


Artículos relacionados


Se abren nuevas vías para el tratamiento del herpes zóster ocular

La incidencia del herpes zóster ocular está aumentando en personas de 50 años pero solo el 12% de los afectados ha sido vacunado frente al virus, de ahí la necesidad de encontrar nuevas vías de tratamiento capaces de frenar los efectos de esta devastadora patología. + leer más

Crean gotas oculares para combatir la retinosis pigmentaria

Este estudio multicéntrico del CIBER, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la UPV/EHU investiga la enfermedad genética compleja. Un tratamiento innovador ha mostrado éxito en modelos preclínicos. + leer más

La radioterapia con robots podría beneficar a las enfermedades oculares

Investigadores de King´s, College de Londres junto con médicos del King´s College Hospital NHS Foundation Trust, todos en Reino Unido, han utilizado con éxito un nuevo sistema robótico para mejorar el tratamiento de enfermedades oculares debilitantes. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Bausch + Lomb aumenta su presencia quirúrgica en EE. UU.

Como líder mundial en el tratamiento de la enfermedad del ojo seco, así como en dispositivos médicos e implantes para cataratas y refractivos, estamos en una posición única para optimizar la preparación preoperatoria y ayudar a garantizar resultados posoperatorios positivos", afirmó Luc Bonnefoy, presidente de cirugía de Bausch + Lomb. + leer más

La enfermedad del ojo seco afecta al 20% de la población adulta española

La afección ocular está aumentando en todo el mundo, provocada por factores como la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, patologías como la diabetes y el glaucoma, y hábitos de vida poco saludables. Aunque su prevalencia es alta, la enfermedad del ojo seco sigue estando infradiagnosticada. + leer más