Llega el momento de transformar la terapia visual
El impacto de la realidad virtual en pruebas diagnósticas como la campimetría y ante condiciones visuales complejas como el daño cerebral adquirido, la ambliopía y los estrabismos fueron dados a conocer a través de testimonios de investigadores y expertos en óptica durante la jornada "Clínica y Tecnología: Transformando la Óptica con V-Vision".
En la jornada "Clínica y Tecnología: Transformando la Óptica con V-Vision", celebrada recientemente, (ver `IM Ópticas) distintos expertos en óptica e investigadores que han estado trabajando con la tecnología generada por V-Vision, Dicopt, expusieron casos clínicos y aplicaciones prácticas de la tecnología en diferentes áreas de la salud visual, demostrando ... + leer más
Artículos relacionados
Llega el momento de transformar la terapia visual
El impacto de la realidad virtual en pruebas diagnósticas como la campimetría y ante condiciones visuales complejas como el daño cerebral adquirido, la ambliopía y los estrabismos fueron dados a conocer a través de testimonios de investigadores y expertos en óptica durante la jornada "Clínica y Tecnología: Transformando la Óptica con V-Vision". + leer más
Soluciones innovadoras para la visión del futuro
Demostrar cómo la innovación tecnológica se ha convertido en la "gran aliada" de la atención a la salud visual fue uno de los objetivos de la Jornada "Clínica y Tecnología: Transformando la Óptica", a cargo de V-Vision, en la que se tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las ventajas que las novedosas soluciones Dicopt pueden aportar en el terreno de la realidad virtual aplicada a la terapia visual. + leer más
"La realidad virtual y la IA permitirán diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y una mayor accesibilidad a cuidados de alta calidad"
V-Vision nació en Donosti de la mano de dos emprendedores, Rafael Izquierdo y Fernando Rubio, que tuvieron la idea de aplicar la realidad virtual en la terapia visual de los pacientes con patologías como el ojo vago. + leer más
Neurociencia, tecnología y visión en el IX Congreso Internacional de SIODERV
El evento organizado por la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo, Terapia y Rehabilitación Visual celebrará su novena edición en Alicante, reuniendo a expertos en optometría neurofuncional, neurociencia, fisioterapia y otras áreas relacionadas. + leer más
Revelado el papel crucial de la glutamina en la terapia del ojo seco
Un estudio in vivo reporta que el incremento en los niveles de este aminoácido en la córnea subyace al éxito de una terapia de combinación experimental. + leer más
La terapia visual busca lograr el mejor rendimiento de las habilidades visuales
La terapia visual es una especialización de la optometría que surgió en España a principios de los años 80 y que, desde entonces, ha experimentado una evolución constante. Durante la pandemia de la Covid-19, esta disciplina ganó mayor visibilidad, ya que muchas personas, que antes no la conocían, comenzaron a necesitarla. El confinamiento nos obligó a pasar largos períodos realizando actividades a distancias cortas, sin la posibilidad de mirar a lo lejos al aire libre, generando un sobreesfuerzo del sistema visual. En muchos casos, fue necesaria la terapia visual para corregir estas alteraciones y restablecer la funcionalidad visual. + leer más