Patologías

La terapia visual busca lograr el mejor rendimiento de las habilidades visuales

La terapia visual es una especialización de la optometría que surgió en España a principios de los años 80 y que, desde entonces, ha experimentado una evolución constante. Durante la pandemia de la Covid-19, esta disciplina ganó mayor visibilidad, ya que muchas personas, que antes no la conocían, comenzaron a necesitarla. El confinamiento nos obligó a pasar largos períodos realizando actividades a distancias cortas, sin la posibilidad de mirar a lo lejos al aire libre, generando un sobreesfuerzo del sistema visual. En muchos casos, fue necesaria la terapia visual para corregir estas alteraciones y restablecer la funcionalidad visual.

La terapia y rehabilitación visual en España es un enfoque terapéutico centrado en mejorar la eficiencia visual de las personas precisamente con problemas visuales que va más allá de la simple corrección óptica, como gafas o lentes de contacto. Elena García Rubio, codirectora del Instituto Nacional de la Visión, destaca que ... + leer más


Artículos relacionados


Una intervención combinada de rehabilitación auditiva y visual beneficia a personas con demencia

La mayoría de las personas con demencia presentan dificultades auditivas o visuales, o ambas, a la vez, que no se suelen reconocer o no se abordan adecuadamente. Indicios de una mejor calidad de vida, partiendo de estos parámetros, apuntan a la necesidad de realizar más investigaciones en esta importante área. + leer más

Ayudas especiales y técnicas de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión 

En España se estima que hay 1,8 millones de personas que padecen una reducción importante de su capacidad visual. El envejecimiento es la principal causa de la baja visión, pero no la única.  + leer más