Un tercio de los casos de uveítis está vinculado a enfermedades reumáticas

La patología, responsable del 35% de los casos de pérdida visual, es una enfermedad que requiere atención especializada. Desde la Asociación de Uveítis (AUVEA) reclaman la creación de más Unidades Multidisciplinares para un mejor manejo. Un seguimiento individualizado y la pronta identificación de los síntomas ante un brote inflamatorio son clave para prevenir la pérdida de visión.
La uveítis es una inflamación dentro del ojo que puede estar producida por múltiples causas: infecciosas, inflamatorias, enfermedades oftalmológicas o endocrinas, farmacológicas o idiopáticas (de origen desconocido, siendo éstas la mayoría). Se estima que uno de cada tres casos de uveítis está relacionado con alguna enfermedad reumática autoinmune o inflamatoria. ... + leer más
Artículos relacionados
Un tercio de los casos de uveítis está vinculado a enfermedades reumáticas

La patología, responsable del 35% de los casos de pérdida visual, es una enfermedad que requiere atención especializada. Desde la Asociación de Uveítis (AUVEA) reclaman la creación de más Unidades Multidisciplinares para un mejor manejo. Un seguimiento individualizado y la pronta identificación de los síntomas ante un brote inflamatorio son clave para prevenir la pérdida de visión. + leer más
Algunas enfermedades dermatológicas pueden provocar ojo seco

La rosácea, blefaritis, dermatitis atópica y psoriasis pueden causar sequedad ocular. La Luz Pulsada Intensa (IPL) es un tratamiento innovador que aborda las afecciones de la piel periocular de manera eficaz. + leer más
"Podríamos afirmar que 'somos lo que comemos', hecho muy cierto también para la salud ocular y visual"
'Nutrición y Oftalmología Culinaria. Enfermedad de Ojo Seco', un libro elaborado por un reputado equipo de nutricionistas e investigadores del BCC Innovation, centro tecnológico en gastronomía de Basque CulinAry Center (BCCI), en colaboración con el profesor José Manuel Benítez del Castillo, explora la vinculación entre la nutrición y la salud visual. + leer más
El glaucoma provoca la mayor parte de casos de ceguera irreversible en todo el mundo
El principal desafío de esta enfermedad es que progresa sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Las revisiones periódicas son clave para prevenir daños permanentes, ya que se puede controlar con tratamientos adecuados. + leer más
Constatan el potencial de la medicina de precisión para la detección de la inflamación ocular grave
Con ayuda de un modelo de aprendizaje automático, investigadores norteamericanos han podido recurrir a la medicina de precisión para detectar qué tipo de pacientes afectados por degeneración macular relacionada con la edad neovascular podrían verse afectados por inflamación ocular grave. + leer más
Se abren nuevas vías para el tratamiento del herpes zóster ocular
La incidencia del herpes zóster ocular está aumentando en personas de 50 años pero solo el 12% de los afectados ha sido vacunado frente al virus, de ahí la necesidad de encontrar nuevas vías de tratamiento capaces de frenar los efectos de esta devastadora patología. + leer más