Las enfermedades visuales podrían prevenirse con exámenes oculares en torno a los tres años
Los problemas de los ojos están en aumento y se asocian con graves consecuencias a nivel de la retina, una de las principales causas de ceguera a nivel global. Actualmente, el 20% de los niños presentan defectos de refracción, lo que resalta la urgencia de detectarlos y corregirlos a tiempo para garantizar un desarrollo visual adecuado.
Los expertos alertan de una prevalencia cada vez mayor de la miopía infantil con consecuencias irreversibles a nivel de la retina; una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. Por ello, "es muy importante la detección temprana y la monitorización de la progresión de esta enfermedad, así como la implantación ... + leer más
Artículos relacionados
PREMYOM, un proyecto innovador para combatir la miopía infantil
EssilorLuxottica, Hôpital Fondation Adolphe de Rothschild, Inria, InSimo, IMT e Institut de la Vision unen fuerzas para frenar la progresión de la afección ocular en niños con soluciones ópticas personalizadas. Esta iniciativa busca establecer un nuevo estándar en el tratamiento mediante tecnologías médicas avanzadas. + leer más
Cerca de 3.360 millones de personas tendrán miopía en 2030
Los casos de miopía en todo el mundo se disparan en los últimos 30 años. + leer más
Las enfermedades visuales podrían prevenirse con exámenes oculares en torno a los tres años
Los problemas de los ojos están en aumento y se asocian con graves consecuencias a nivel de la retina, una de las principales causas de ceguera a nivel global. Actualmente, el 20% de los niños presentan defectos de refracción, lo que resalta la urgencia de detectarlos y corregirlos a tiempo para garantizar un desarrollo visual adecuado. + leer más
Investigan tratamientos con nanopartículas para la pérdida de visión en pacientes con neuropatías ópticas
El Hospital Universitario 12 de Octubre, en colaboración con la ONCE, desarrolla una terapia pionera utilizando exosomas cargados de antioxidantes para tratar la atrofia óptica dominante, que afecta a las células ganglionares de la retina. Este enfoque podría proteger las células y restaurar su función, ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes con este tipo de ceguera. + leer más
ONCE y el IIS-FJD investigarán sobre las distrofias hereditarias de retina causadas por el gen CRB
El proyecto pretende revisar y actualizar el conocimiento disponible sobre las bases moleculares y clínicas asociadas al gen CRB1 en nuestra cohorte, para refinar la correlación genotipo-fenotipo asociada a dicho gen como causa de DHR, así como estudiar su distribución en las bases de datos y prevalencia en la población general no afectada. + leer más
Miranza lanza una campaña de prevención de patologías de retina
El Grupo dispondrá de unidades de detección precoz de distintas clínicas para realizar chequeos gratuitos del fondo del ojo en once ciudades de España. + leer más