Patologías

"Enfermedades raras visuales: baja prevalencia, dificultad en el diagnóstico precoz, y un fuerte impacto en la calidad de vida"

El 77 % de los pacientes con una enfermedad rara con afectación visual tarda una media de tres años en obtener un diagnóstico certero, según el primer estudio de las enfermedades raras visuales en España.

"Enfermedad rara y enfermedad rara visual comparten características clave: baja prevalencia, dificultad en el diagnóstico precoz, y un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus familias". Esa es una de las claves que explica el primer Estudio Descriptivo de las Enfermedades Raras de la Visión ... + leer más


Artículos relacionados


"Enfermedades raras visuales: baja prevalencia, dificultad en el diagnóstico precoz, y un fuerte impacto en la calidad de vida"

El 77 % de los pacientes con una enfermedad rara con afectación visual tarda una media de tres años en obtener un diagnóstico certero, según el primer estudio de las enfermedades raras visuales en España. + leer más

Presentado el primer estudio descriptivo de las enfermedades raras visuales en España

Cerca de 500 afectados de todo el territorio nacional han participado en la elaboración de este informe. Entre sus principales conclusiones, por ejemplo, que el 77 % de las personas con una enfermedad rara visual obtiene el diagnóstico en tres años o menos. + leer más

Investigan si las personas que toman semaglutida podrían tener mayor riesgo de desarrollar ceguera

 "Es importante apreciar, sin embargo, que el mayor riesgo se relaciona con un trastorno que es relativamente poco común", señalan los autores del estudio. + leer más

El glaucoma provoca la mayor parte de casos de ceguera irreversible en todo el mundo

El principal desafío de esta enfermedad es que progresa sin síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana. Las revisiones periódicas son clave para prevenir daños permanentes, ya que se puede controlar con tratamientos adecuados. + leer más

Crean gotas oculares para combatir la retinosis pigmentaria

Este estudio multicéntrico del CIBER, el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la UPV/EHU investiga la enfermedad genética compleja. Un tratamiento innovador ha mostrado éxito en modelos preclínicos. + leer más

La enfermedad del ojo seco afecta al 20% de la población adulta española

La afección ocular está aumentando en todo el mundo, provocada por factores como la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, patologías como la diabetes y el glaucoma, y hábitos de vida poco saludables. Aunque su prevalencia es alta, la enfermedad del ojo seco sigue estando infradiagnosticada. + leer más