Nuevo colirio de 5 ml de Esteve para combatir el glaucoma
La empresa presenta un fármaco sin conservantes, especialmente indicado para reducir la presión intraocular elevada. Su envase multidosis, con una duración de 2 meses, ofrece comodidad y eficacia con una única instilación diaria.
Esteve sigue trabajando en el tratamiento de patologías oculares y amplía su porfolio en glaucoma con el lanzamiento en España del colirio LatanEST® 5ml. El colirio está indicado, por un lado, para pacientes adultos con glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular a los que hay que reducir la presión intraocular ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevo colirio de 5 ml de Esteve para combatir el glaucoma
La empresa presenta un fármaco sin conservantes, especialmente indicado para reducir la presión intraocular elevada. Su envase multidosis, con una duración de 2 meses, ofrece comodidad y eficacia con una única instilación diaria. + leer más
NTC lanza Iridya®, un nuevo colirio de precisión en su gama de superficie ocular
La compañía farmacéutica ha presentado las gotas oftálmicas sin conservantes con ácido hialurónico al 0,2%, ahora en un innovador dispositivo con un sistema de dosificación que facilita una administración más exacta y cómoda. + leer más
Un tratamiento con colirio ayuda a detener el avance de la miopía en niños
El uso de atropina en bajas dosis puede frenar el alargamiento del globo ocular y la progresión del problema visual. Por ello, se recomienda consultar al oftalmólogo anualmente entre los 3 y 10 años, y cada dos años entre los 11 y 16. + leer más
Un colirio combinado demuestra seguridad y eficacia en 4 millones de pacientes operados de cataratas
Analizando más de 4 millones de tratamientos en 60 países, los investigadores identificaron solo 53 reacciones adversas en cinco años, la mayoría leves y no relacionadas directamente con el fármaco. Los hallazgos respaldan su uso como tratamiento postoperatorio eficaz y seguro en pacientes con cataratas. + leer más
"Las investigaciones se centran en conseguir fármacos que disminuyan la presión intraocular y ejerzan un efecto neuroprotector"
El glaucoma es una enfermedad ocular neurodegenerativa que constituye la segunda causa de ceguera en todo el mundo. Un proyecto de la Universidad de Barcelona (UB) ha recibido, procedente de la Generalitat de Cataluña, una ayuda Semilla, con el fin de desarrollar un fármaco nanotecnológico basado en compuestos naturales para tratar la degeneración provocada por el glaucoma. + leer más
"En miopía infantil, se debe transmitir la necesidad de cambiar de hábitos, pero sin infundir un temor exagerado"
La miopía infantil es un problema creciente en todos los países desarrollados, pues se estima que hasta el 30 % de los niños entre cinco y siete años será miope en 2030. + leer más