Salud visual Patologías

El síndrome del ojo seco afecta hasta al 20% de la población

Según la SESOC, la afección ocular es cada vez más común. Factores como la baja frecuencia de parpadeo al leer, el uso prolongado de pantallas, las lentes de contacto o el envejecimiento pueden favorecer su aparición.

Según la Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea (SESOC), entre el 10% y el 20% de la población padece ojo seco, una dolencia que afecta a la producción de lágrimas y a la superficie ocular. Como explica Julio Maset, médico de Cinfa, "en condiciones normales, cada vez que parpadeamos, ... + leer más


Artículos relacionados


El síndrome del ojo seco afecta hasta al 20% de la población

Según la SESOC, la afección ocular es cada vez más común. Factores como la baja frecuencia de parpadeo al leer, el uso prolongado de pantallas, las lentes de contacto o el envejecimiento pueden favorecer su aparición. + leer más

La enfermedad del ojo seco afecta al 20% de la población adulta española

La afección ocular está aumentando en todo el mundo, provocada por factores como la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, patologías como la diabetes y el glaucoma, y hábitos de vida poco saludables. Aunque su prevalencia es alta, la enfermedad del ojo seco sigue estando infradiagnosticada. + leer más