El abuso de pantallas provoca un aumento de casos de "espasmo acomodativo"
Desde edades cada vez más tempranas, el trastorno visual puede derivar en miopía real si no se detecta a tiempo. Expertos alertan de la necesidad de adoptar medidas preventivas para proteger la salud ocular de una población cada vez más digitalizada.
El uso intensivo de móviles, ordenadores y tabletas obliga a nuestros ojos a mantener un esfuerzo constante, lo que impide que descansen adecuadamente. El estilo de vida actual, marcado por el abuso de pantallas desde edades cada vez más tempranas, está generando un fenómeno denominado "espasmo acomodativo", un trastorno visual ... + leer más
Artículos relacionados
El abuso de pantallas provoca un aumento de casos de "espasmo acomodativo"
Desde edades cada vez más tempranas, el trastorno visual puede derivar en miopía real si no se detecta a tiempo. Expertos alertan de la necesidad de adoptar medidas preventivas para proteger la salud ocular de una población cada vez más digitalizada. + leer más
El estrés y la ansiedad pueden provocar fatiga ocular y pérdida de visión
Un estilo de vida acelerado causa problemas oculares como la coriorretinopatía serosa central y la amaurosis. Los expertos recomiendan descansos visuales y controlar el tiempo frente a pantallas. + leer más
El uso de gafas ocupacionales se incrementa un 35% desde la pandemia
Este tipo de lentes facilitan la visión cercana e intermedia y corrigen la presbicia, especialmente para quienes pasan más de tres horas diarias frente a la pantalla. + leer más
El uso prolongado de pantallas puede afectar la salud visual infantil
Ante este riesgo, los expertos de Clínica Baviera comparten consejos prácticos para fomentar un uso responsable de los dispositivos electrónicos entre los más pequeños. + leer más
Miopía: el problema no son las pantallas, sino cómo las usamos
La doctora Teresa Sánchez-Minguet, codirectora de la Unidad de Oftalmología de Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas, señala que "utilizar estos dispositivos no es el problema", sino que "el verdadero inconveniente está en saber usarlos de la forma adecuada y el tiempo correcto, sin excederse". + leer más
El 90% de los usuarios de pantallas padecen fatiga ocular
El uso prolongado de dispositivos digitales puede causar astenopía, por lo que los expertos recomiendan hacer pausas cada hora. Care+ Solución oftálmica calmante de STADA ayuda a aliviar y prevenir estos síntomas. + leer más