Alain Afflelou España avanza en su compromiso social y medioambiental

La conciencia medioambiental gana un peso creciente en la compañía, que ya ha sustituido 1.000.000 de pares de cristales de presentación y el 100% de las bolsas protectoras de las gafas por materiales biodegradables.

Estado: Esperando

29/04/2022

Alain Afflelou ha presentado su Informe de progreso 2020-2021, un documento que compila los avances realizados por la compañía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de su adhesión al Pacto Mundial, una iniciativa internacional de Naciones Unidas que promueve el desarrollo sostenible y ...

Alain Afflelou ha presentado su Informe de progreso 2020-2021, un documento que compila los avances realizados por la compañía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de su adhesión al Pacto Mundial, una iniciativa internacional de Naciones Unidas que promueve el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial. Alain Afflelou centró sus esfuerzos en iniciativas encaminadas a mejorar la vida de las personas y preservar el medioambiente.

"Nuestro compromiso con el Pacto Mundial, adquirido en mayo de 2020, es consecuencia directa de nuestra cultura y valores. Defendemos el derecho de todo el mundo a ver y oír bien para vivir su vida sin barreras y la Agenda 2030 busca, precisamente, eliminar a nivel global todo aquello que supone un freno para el desarrollo", explica Eva Ivars, consejera delegada de Alain Afflelou España.

La compañía, al adscribirse en el Pacto Mundial, identificó sus ODS prioritarios y estableció estrategias para avanzar en la consecución de las metas en el ámbito de la salud y bienestar, el crecimiento económico y el trabajo digno, la producción y consumo responsables y la lucha contra el cambio climático a través de acciones tangibles.

Proyectos para un impacto positivo en la sociedad

Uno de los objetivos de la compañía ha estado crear un impacto positivo en el conjunto de la sociedad. "Encontrar soluciones no siempre es fácil, pero en ALAIN AFFLELOU tenemos voluntad por cambiar las cosas y mejorar la vida de las personas. Este Informe de Progreso es una foto fija que nos sirve como acicate para seguir innovando y mejorando en un entorno cada vez más disruptivo e incierto" subraya Eva Ivars.

El compromiso que se materializa a través de la Fundación Alain Afflelou, en programas con los que eliminar las barreras visuales y auditivas. En este sentido, el Informe de Progreso destaca proyectos como la Campaña Escolar a favor de la Salud Visual, que revisa la vista a niños de 5 a 7 años y entrega gafas graduadas a aquellos que lo necesitan; o cómo se ha ayudado a más de 1.500 personas sin recursos a disponer de unas gafas graduadas a través de la campaña Volviendo a Ver en colaboración con la Cruz Roja.

Otro de los aspectos que impulsa el desarrollo de las comunidades es la igualdad y en este sentido, la empresa está trabajando para promover un entorno libre de discriminación que además fomente la conciliación y la desconexión digital. Las iniciativas que se han llevado a cabo, como la certificación Baby Friendly Companies o la adhesión al Charter Europeo de la Diversidad, ahora conocido por Carta de la Diversidad, ha permitido a la compañía formar parte del TOP 30 de empresas españolas con mejores prácticas en diversidad e inclusión.

En el ámbito de la formación destaca el impulso de Afflelou Academy, una plataforma de e-learning con itinerarios adaptados a cada empleado. Iniciativa a la que se suma el programa Lideraa, programa formativo centrado en capacitar a los empleados para que puedan desarrollar habilidades que les permitan liderar sus tareas en el nuevo ecosistema de transformación y cambio constante. El bienestar laboral de la plantilla y de los colaboradores también es un área en la que se está trabajando, con iniciativas como The Wellness Hut, que fomentan, por ejemplo, la desconexión digital.

La innovación e investigación siguen siendo un pilar estratégico. Así, junto a la Universidad Complutense y el fabricante Mark´ennovy, la compañía participa de forma activa en el proyecto European Young Eye Project (EYE), un programa financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte 2020, que persigue aumentar el conocimiento científico con el fin de desarrollar soluciones terapéuticas más satisfactorias para los pacientes.

La responsabilidad sostenible

La innovación resulta clave a la hora de buscar soluciones que minimicen el impacto de la compañía en el medio ambiente. Así, la compañía ha logrado producir más de 100.000 monturas de manera eco-responsable, concretamente más de 80.000 monturas y clips de Magic Eco-Friendly y más de 20.000 de H2O. Esta producción respetuosa con el medioambiente también se ha extendido a los cristales biodegardables, fabricando más de un millón de pares Bio Lens. En cuanto a las fundas, se han distribuido más de un millón de bolsas de microfibra de plástico reciclado y más de 50.000 estuches para las gafas también de plástico reciclado.

"Si algo tenemos claro es que la acción de todas las fuerzas individuales tiene un impacto real a la hora de cambiar las cosas. Por eso, estamos impulsando una cultura de Sostenibilidad para que todos los empleados y franquiciados sean agentes del cambio y hemos preparado un Código de Conducta para nuestros proveedores. Nuestro objetivo es garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro", apunta Eva Ivars.

En este ámbito, Alain Afflelou también ha realizado una auditoría completa de eficiencia energética de sus centros en España con el objetivo de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, en línea con el Acuerdo de París. Todas las nuevas aperturas ya cuentan con luminarias LED y en un plazo de dos o tres años, toda la red contará con este sistema.

Autor: IM Ópticas
Publicidad