Zen Eyewear fue creada en 2004, en Barcelona, por Paco Castañeda para dar respuesta a la idea "Tus gafas te definen". Una frase que invita a romper con la estandarización y la monotonía, ...
Zen Eyewear fue creada en 2004, en Barcelona, por Paco Castañeda para dar respuesta a la idea "Tus gafas te definen". Una frase que invita a romper con la estandarización y la monotonía, con monturas imaginativas con variedad de colores, para que cada cual elija el estilo que mejor le defina y marque la diferencia a través de sus gafas.
Paco Castañeda, profesional con más de 40 años en el sector óptico y fundador de D&R Optical, echaba en falta un producto y un diseño que diera personalidad al cliente consumidor de gafas. Un producto para aquellos que quisieran salirse de las formas tradicionales que el mercado ofrecía en esos momentos. Así nació Zen Eyewear. Una marca pionera en productos ópticos alternativos, cuyo nombre hace referencia al equilibrio y a la calma zen que se consigue al encontrar las gafas que se usan a diario y que se adaptan a cada momento de nuestra vida.
Inmersos en un proceso de profundos cambios, desde que en enero de 2020 pasaran a formar parte del capital social de G&D Optical, uno de los 10 mayores productores mundiales de monturas para diferentes multinacionales, hablamos con su actual director comercial, Luis Pulido. Un profesional con más de 25 años en el sector óptico, que ha llegado dispuesto a aplicar toda su experiencia y conocimientos al nuevo proyecto de Zen Eyewear, para relanzar y reconducir la marca.
Ventajas frente a sus competidores
Luis Pulido define Zen como una marca que "se adapta sin imponerse. Permanece en constante cambio. Es parte de nuestro ADN". Una adaptabilidad que consiguen gracias a formar parte de G&D Optical. "Esto nos da una gran ventaja sobre nuestros actuales competidores, ya que al tener este respaldo nos permite ser mucho más ágiles en el desarrollo del producto y poder abaratar los costes de nuestras colecciones, reflejándola en un único precio para nuestros clientes. Acetato, metal o titanio, todo tiene el mismo precio en las colecciones Zen. Evidentemente, manteniendo la calidad que nos caracteriza. Esto gusta mucho al óptico, porque le simplifica mucho su trabajo", concluye.
Las gafas de Zen son elegantes, pero con un toque de color y diseño que las hace diferentes. Nada estrambóticas o estrafalarias, sino lo suficientemente sobrias para adaptase a cualquiera, pero con un toque de atrevimiento que gusta a los que quieren desmarcarse del resto. El cliente Zen busca innovación y personalidad, ya que sus gafas tienen carácter. La forma de sus monturas suele ser bastante normal. Es jugando con los colores donde marcan su diferencia. De hecho, cada nueva colección suele lanzarse en cuatro colores diferentes para que el cliente pueda elegir el que más le guste o mejor le quede. Y, en ocasiones, se lanza un quinto color, cuando la colección ya está en marcha, para que el óptico pueda añadirlo al stock que le queda restante y seguir vendiendo el modelo, sin dejarlo en el olvido por falta de opciones.
En ese sentido, Luis Pulido señala: "Trabajamos permanentemente para ofrecer al cliente Zen un producto diferente y desenfadado, con el que se sienta bien e identificado. Esta es una parte muy importante a la hora de desarrollar un diseño. Se analizan todos los detalles para que, cuando las gafas lleguen al consumidor final, sean cómodas y favorecedoras".
A las ópticas independientes
Zen Eyewear vende preferentemente a ópticas pequeñas e independientes. A aquellas que buscan diferenciarse, que quieren un producto alternativo para ofrecérselo a sus consumidores más atrevidos que buscan su propio nicho de consumo. A diferencia de la mayoría de los consumidores de gafas, al cliente Zen le gustan las tendencias y suele tener más de unas gafas, para lucirlas según sea la ocasión. Unas para ir más esport, otras para trabajar, otras para ocasiones más elegantes, por ejemplo. Huye de las gafas tradicionales y busca las que tengan personalidad. Por ello, en Zen Eyewear crean productos donde la funcionalidad solo es su base. Cuidan hasta el más mínimo detalle, hasta el último acabado, en el diseño, en la producción, en la fabricación y en la distribución para que el producto final cumpla las expectativas de su exigente clientela.
Sus colecciones son limitadas y poseen un número de serie que las identifica. De cada una de ellas se fabrica un número limitado que, una vez vendido, no vuelve a reeditarse. En su lugar, se lanza otro nuevo modelo. Son colecciones vivas que cambian cada pocas semanas. Forma parte de su nueva política de ofrecer al mercado productos en constante innovación y tendencia. Con las series limitadas se consigue, en palabras de Luis Pulido, "dos objetivos. El primero es que el cliente Zen tenga una pieza exclusiva no masificada. El segundo es que podemos ofrecer novedades constantemente al mercado". Y añade: "No tenemos unas fechas estacionales de lanzamiento, como hacen las mayorías de los competidores. Agotamos un modelo y lanzamos otros para sustituirlo en la colección, mejorando constantemente nuestra oferta para nuestro cliente. Esto se puede hacer únicamente si tienes el respaldo de fábrica, como lo tenemos nosotros".
Sostenibilidad en su packaging
Como no podía ser de otra forma en un proyecto donde la tendencia y la innovación están tan presentes, en Zen Eyewear también tienen muy en cuenta la sostenibilidad. Seguir apostando y avanzando en favor del medioambiente es fundamental. Principalmente en su packaging. Todas las fundas están realizadas con materiales biodegradables e incluso las bolsas que contienen las gafas están hechas de fécula de patata, para evitar de esta forma el plástico. Luis Pulido asevera que "no utilizamos plástico alguno. E incluso a nivel de PLV optamos también por materiales naturales, como el cartón para las imágenes de temporada, y acetato en lugar de PVC y derivados, para los institucionales".
Las gafas de Zen se diseñan y se desarrollan en Barcelona, pero se fabrican en China, donde está su principal inversor. También está presente con filiales en Francia e Italia, y con distribuidores en Países Bajos, Turquía y Estados Unidos. Este año, entrará un nuevo distribuidor para Alemania. Un mercado que Pulido cree "es muy interesante estratégicamente".
Su objetivo es consolidar Zen en los mercados ya existentes y al mismo tiempo ampliar hacia nuevos filiales y distribuidores. El haber iniciado este nuevo proyecto tan solo dos meses antes del inicio de la pandemia no ha resultado fácil. Sin embargo, para Luis Pulido, "considerando que el mercado de la montura en los últimos meses se contrajo un 30%, nos podemos dar por satisfechos con los resultados de estos años que llevamos de pandemia". Según él, ello ha sido posible gracias a que "nuestra nueva política se adapta perfectamente a lo que pide el óptico optometrista en estos momentos: producto que lo diferencie, precios competitivos y una colección viva, en constante adaptación a las necesidades del mercado".
Nuevos proyectos
Entre sus proyectos a corto plazo y de forma inmediata, Pulido destaca "consolidar el proyecto de lanzamiento de la colección de sol de nuestra marca". Aunque Zen es una marca que lleva en el mercado más de 15 años, siempre ha estado enfocada al desarrollo de monturas y nunca antes había tenido colecciones de sol. En este sentido, el director comercial de la firma nos explica: "En 2020, desarrollamos nuestra primera colección de sol, con una producción a pequeña escala, ya que la situación evidentemente no era la más adecuada. Nuestra sorpresa fue el gran éxito de los modelos presentados, que nos marcó el camino de las colecciones futuras".
Del mismo modo, en el primer semestre del 2022, Zen Eyewear también espera lanzar la colección Loop. Una colección para caballero realizada en Titanio-Flex, un material con memoria que vuelve a su anterior posición aunque se doble y que, junto con el titanio, es una de las especialidades de su fábrica. Una de sus ventajas es, por supuesto su flexibilidad, pero también que es mucho más ligero que otros materiales utilizados actualmente en la creación de monturas. Un producto de alta calidad "a un precio muy competitivo, que complementaría nuestra oferta de Zen de cara al mercado", señala Luis Pulido.
La razón por la que Loop se lanza en un principio solo para hombres es porque éstos están más abiertos a la innovación. Les interesan más los nuevos materiales y las novedades técnicas que a las mujeres, centradas más en las cualidades estéticas de las gafas. Si su éxito es el esperado, se ampliará a nuevas colecciones, tanto masculinas como femeninas. Hoy por hoy, el principal objetivo de la marca es consolidar Zen Eyewear en los mercados existentes, aunque a medio plazo, "no descartamos licenciar algunas marcas para desarrollar gafas", apunta Luis Pulido.