+Visión, óptica que forma parte del grupo GrandVisión, impulsa una iniciativa que consiste en ayudar a las personas desempleadas que necesiten cambiarse de gafas. Se ha iniciado esta promoción para paliar los efectos de la pandemia en las economías de los ciudadanos más afectados por la pandemia. La óptica ofrece ...
+Visión, óptica que forma parte del grupo GrandVisión, impulsa una iniciativa que consiste en ayudar a las personas desempleadas que necesiten cambiarse de gafas. Se ha iniciado esta promoción para paliar los efectos de la pandemia en las economías de los ciudadanos más afectados por la pandemia. La óptica ofrece un 25% de descuento para personas que no tengan trabajo en cualquier equipamiento óptico como gafas graduadas y lentillas.
Esta iniciativa se puso en marcha el pasado mes de septiembre y hasta la fecha unas 12 personas al día se acogen a esta nueva política comercial de la compañía. Así, +Visión pretende estar más cerca aún de sus clientes teniendo en cuenta la situación económica vivida por la pandemia del coronavirus, en la que muchas personas han perdido su trabajo y los niveles de desempleo han aumentado.
Tras un día tan señalado como el Día del Trabajador, desde +Visión quieren ayudar a aquellas personas desempleadas y recordarles que si necesitan cambiar de gafas en +Visión pueden encontrar la solución. "En +Visión creemos que la salud visual debería ser accesible para todos. Por eso ofrecemos al consumidor medidas tangibles y no sólo palabras, porque creemos en lo que hacemos: precios de entrada accesibles todo el año, financiación gratuita, 30 días de prueba gratis, transparencia en nuestros precios de monturas y lentes (siempre visibles al público en nuestras tiendas). Y también, y ahora más que nunca, ayudamos a las personas que están en el paro con un 25% de descuento" aclara Cristina Stampa, Marketing & Digital director en GrandVisión Spain.
Esta promoción forma parte del nuevo reposicionamiento de +Visión que tiene el objetivo democratizar la salud visual haciéndola accesible para todos durante todo el año. Esta nueva política comercial se creó para solidarizarse con el momento económico que vive el país tras la pandemia.