El Col·legi Oficial d´Òptics-Optometristes de Catalunya nombra a su nueva junta de gobierno

La mesa electoral de colegio proclama candidatos para los cargos de la junta de gobierno a la candidatura de Ara toca+.

11/05/2022

El Col·legi Oficial d´Òptics-Optometristes de Catalunya (COOOC) ha renovado su junta de gobierno. La mesa electoral, reunida el 25 de abril de 2022, ya ha aprobado la nueva junta de gobierno para el colegio, cumpliendo con lo que establece el articulo 60 de los Estatutos del Colegio. Así, la mesa ...

El Col·legi Oficial d´Òptics-Optometristes de Catalunya (COOOC) ha renovado su junta de gobierno. La mesa electoral, reunida el 25 de abril de 2022, ya ha aprobado la nueva junta de gobierno para el colegio, cumpliendo con lo que establece el articulo 60 de los Estatutos del Colegio. Así, la mesa electoral proclama candidatos para los cargos de la junta de gobierno a la candidatura de Ara toca+.

Los candidatos para la junta de la candidatura Ara toca+ son Joaquim Grau i Inglada, como presidente; Alfons Bielsa i Elies, como vicepresidente; Maria Teresa Serrano Mata, como secretaria; Fabio Delgado Castellanos, como tesorero; Francesc Campo Barrionuvo, como contable. También se han establecido los delegados de provincias: Lluís Bielsa i Elies, para Barcelona; Sara Palomé i Devilar para Girona; para Lleida han nombrado a Javier Rojas Viñuelas; y en Tarragona se ha nombrado a Elisa Velsaco Martínez.

El programa de la nueva junta se centra principalmente en tres ámbitos, los cuales recogen algunos de los siguientes puntos. En primer lugar, en relación a la profesión, se seguirá en la defensa de la atención visual primaria y en la consolidación de la figura del óptico optometrista como referente en atención visual primaria, así como promover su inclusión en las aulas.

Por otro, respecto a las relaciones institucionales, es necesario continuar concienciando sobre todos los aspectos que trabaja la optometría, la importancia de realizar campañas para la prevención y control de la miopía y los beneficios de la rehabilitación visual basada en la evidencia científica. Por último, referente al COOOC, seguir promoviendo la formación como herramienta clave para el desarrollo de un servicio profesional de calidad.