La historia de Óptica Universitaria es uno de los casos de éxitos más notables en el sector español de la óptica y audiología. En sólo 30 años, este grupo especializado en la venta ...
La historia de Óptica Universitaria es uno de los casos de éxitos más notables en el sector español de la óptica y audiología. En sólo 30 años, este grupo especializado en la venta de gafas a precios competitivos y una atención cercana al cliente, ha pasado de un pequeño campus universitario catalán a superar las ocho decenas de establecimientos repartidos por toda España.
Esta empresa fundada en 1992, con la apertura de una tienda dentro de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) dirigida a estudiantes, superó en 2019 los cien millones de facturación (104,3), aunque en 2020, año con las últimas cuentas hechas públicas en el Registro Mercantil, su facturación descendió unos 10 millones, hasta situarse en los 91,9.
En concreto, en 2019, Óptica del Penedes SL (nombre social de la compañía) logró unas ventas por valor de 104,31 millones de euros, un 14% más que en el ejercicio previo, cuando su facturación fue de 91,5 millones. En el ejercicio anterior al estallido de la pandemia esta empresa con más de mil empleados logró un beneficio antes de impuestos (EBIT) de 20,16 millones de euros, un 11,9% más que un año antes.
Sin embargo, si analizamos las cifras del 2020, año en el que estalló la pandemia del Covid-19, Óptica Universitaria redujo sus ingresos en unos 10 millones, logrando unas ventas de 91,8 millones, y decreciendo un 11,91% respecto al año anterior. Analizando el EBIT, también descendió un 22,9%, hasta situarse en los 16,6 millones de euros. Pese a ello, el EBIT de Óptica Universitaria sigue siendo todavía superior a la media del sector, que es de 11,8 millones de euros.
Beneficios de 11,8 millones
El auditor de los balances de Óptica Universitaria destaca la buena salud de las cuentas de grupo. Aun con una evolución reciente del negocio no exenta de problemas, debido en gran parte a la situación provocada por el Covid-19, se observa en los números a final del año de la empresa, que reflejan unas ganancias de 11,8 millones de euros.
La evolución en el trienio previo a la crisis sanitaria es clara: los beneficios obtenidos por Óptica Universitaria en 2019 fueron un 11,23% superiores a los logrados un año antes, cuando es[1]tos alcanzaron los 13,7 millones. En el ejercicio anterior (2017) la empresa con sede social en L´Hospitalet de Llobregat obtuvo unos beneficios de 12,36 millones.
En 2020, el Resultado Neto de la empresa fue positivo e igual a un 12,59 % respecto a los ingresos totales de explotación, un 4,12 % superior al del sector. A partir de estos números, Óptica Universitaria ha logrado convertirse en la tercera cadena de distribución minorista de óptica en nuestro país, con 400.000 pares de gafas vendidas al año, de acuerdo a los números aportados por la empresa.
Entrada de Fielmann
En diciembre de 2020, Óptica Universitaria anunció un cambio relevante en su accionariado. El grupo óptico alemán Fielmann adquirió una participación del 80% del capital social de la empresa. Esta operación no ha implicado una transformación a nivel operativo, pero sí ha supuesto un impulso a los planes de crecimiento de la distribuidora española. Los fundadores del grupo, Manuel Caballero y Rufo Gómez, mantuvieron el 20% restante de las acciones y siguen involucrados directamente en la gestión del negocio.
Con la entrada del capital alemán, la empresa anunció un ambicioso plan de expansión a largo plazo con el que aspira a alcanzar los 200 establecimientos propios en suelo español. Igualmente, el objetivo del grupo es seguir creciendo en las ventas digitales, una de las patas de su negocio que más se han impulsado en los dos últimos años, debido a los cambios de hábitos de los consumidores y los efectos de la pandemia del Covid-19.
El grupo alemán Fielmann es una empresa cotizada que cuenta con alrededor de 800 tiendas repartidas por 15 países europeos, que comercializan gafas, lentes de contacto y audífonos. Con más de 21.000 empleados en todo el continente, la multinacional germana vendió en 2019 8,3 millones de gafas.
Objetivo: casi 1 millón de gafas al año
"La unión con Fielmann, no solo nos aporta el acceso a nuevos recursos financieros, a una cadena de suministro internacional y a una plataforma omnicanal importante, sino que también nos permite asociarnos a una empresa familiar con valores compartidos y nos aporta una perspectiva a largo plazo como socio estratégico", dijeron los fundadores de Óptica Universitaria al anunciar la operación.
La entrada del nuevo socio ha supuesto el diseño de un nuevo plan estratégico para el grupo, que ya se está traduciendo en un crecimiento de la red de tiendas en España. Los actuales gestores de miran al futuro con optimismo. La empresa anunció en 2021 que, con la entrada de Fielmann, aspiran a superar las 900.000 gafas vendidas al año y a lograr una facturación, en el largo plazo, de más de 250 millones de euros, algo más del doble que sus ventas actuales.
"La unión con Óptica & Audiología Universitaria nos permite entrar en España de la mano de uno de los negocios ópticos líder en este mercado", señaló en su momento Marc Fielmann, consejero delegado del grupo alemán, quien destacó además de la empresa española "su estricta orientación al cliente, su personal altamente cualificado, sus productos de calidad superior a los mejores precios y una productividad sobresaliente".
Expansión en España
Durante 2021 Óptica Universitaria abrió ocho nuevos centros en toda España. En este último ejercicio, el grupo de origen catalán invirtió un total de tres millones de euros en dichas aperturas, claves para seguir creciendo fuera de la región donde la empresa echó a andar en la década de 1990. La buena situación financiera de la empresa da soporte a los planes para seguir creciendo en todo el Estado. En total, en 2022, están previstas diez nuevas inauguraciones, según anunció el grupo hace escasas semanas.
De los ocho locales abiertos en 2021, tres están ubicados en Madrid. El último de ellos en la comercial calle Príncipe de Vergara: un centro de 200 metros cuadrados, con diez empleados y que ofrece servicios de óptica y de audiología. "Nuestra finalidad principal es fomentar el trato cercano y personalizado con todos nuestros clientes. Por eso, el objetivo de Óptica & Audiología Universitaria es seguir inaugurando establecimientos en los puntos estratégicos donde detectamos más demanda de nuestros servicios", señaló Héctor Ibar, director comercial del grupo.
En la actualidad la empresa tiene 85 centros repartidos por toda la geografía del territorio español. Aunque el grueso de locales se encuentra en la provincia de Barcelona, Óptica Universitaria tiene presencia también en Alicante, Baleares, Castellón, Girona, Lleida, Murcia, Tarragona, Valencia y Zaragoza. Además de la ya mencionada Madrid.