Nombran a Eduardo Morán Abad como nuevo decano del CNOO

El nuevo decano sustituye a Juan Carlos Martínez Moral, que actualmente ostenta el cargo de presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optomteristas.

13/06/2022

Eduardo Morán Abad toma posesión como nuevo decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), en sustitución de Juan Carlos Martínez Moral, que actualmente ostenta el cargo de presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO). Nacido en Madrid en 1962, Eduardo Morán es graduado en Óptica, Optometría Audiología y Máster ...

Eduardo Morán Abad toma posesión como nuevo decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), en sustitución de Juan Carlos Martínez Moral, que actualmente ostenta el cargo de presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO).

Nacido en Madrid en 1962, Eduardo Morán es graduado en Óptica, Optometría Audiología y Máster en Audioprótesis por la Universidad Complutense de Madrid desde 1984. Ha dedicado toda su vida profesional a ambas disciplinas y, desde hace más de 10 años, forma parte de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO) y lidera la Vocalía de Audiología de este, lo que implica un continuo contacto con otros compañeros y con el resto de los profesionales y autoridades del sector, además de formar parte del Consejo de Redacción de la revista mensual Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica. Actualmente, además de sus responsabilidades colegiales, ejerce como empresario de Óptica y como óptico-optometrista en Madrid.

Durante su trayectoria profesional, Eduardo Morán ha vivido en primera persona la evolución del sector optométrico y audiológico en sus propios gabinetes, tanto a través del día a día con el paciente, como también en su constante labor político-profesional como miembro activo de la Junta de Gobierno del CNOO.

Según el ahora decano del CNOO, la nueva Junta de Gobierno afronta un programa ambicioso que "pone las bases para construir el Colegio al que aspiramos, desde nuestro respeto por la independencia del mismo; la defensa de los colegiados sin excepción y con el convencimiento de que nuestra profesión ha de regirse por la evidencia científica". Se trata de un equipo que se caracteriza por tener perfiles profesionales heterogéneos, así como por su capacidad para abordar los proyectos de una forma plural y representativa.

El CNOO quiere potenciar su Programa de Formación Continuada para colegiados y fortalecer el diálogo constante con las Administraciones Públicas con el fin de posicionar la óptica-optometría como un área referente dentro del ámbito sanitario y con el objetivo de favorecer la integración de los colegiados en atención primaria y secundaria del sistema nacional de salud.