El huevo en polvo, una fuente de vitamina A

Una ingesta diaria de huevo en polvo equivalente a un huevo mediano es suficiente para cubrir el 24% de las necesidades diarias de vitamina A de un niño, el 100% de vitamina E, el 61% de selenio y el 22% de zinc, según un estudio.

Un estudio llevado a cabo por investigadores alemanes, y publicado en la revista ´Frontiers in Nutrition´, ha confirmado el valor nutricional del huevo en polvo, asegurando de que es una fuente "valiosa" de vitamina A,Usando métodos de análisis de química de alimentos de última generación, los científicos determinaron los perfiles ...

Un estudio llevado a cabo por investigadores alemanes, y publicado en la revista ´Frontiers in Nutrition´, ha confirmado el valor nutricional del huevo en polvo, asegurando de que es una fuente "valiosa" de vitamina A,Usando métodos de análisis de química de alimentos de última generación, los científicos determinaron los perfiles de nutrientes de tres lotes de huevo entero pasteurizado producido industrialmente y huevo en polvo procesado a partir de él y los compararon en base a la materia seca.

"Como mostraron nuestros análisis, el proceso de secado no condujo a una acumulación de los metales pesados cadmio, plomo, arsénico y mercurio", han detallado los investigadores, quienes han observado "poca o ninguna pérdida" en el contenido total de grasa, de aminoácidos esenciales, oligoelementos o carotenoides.

Asimismo, las concentraciones de vitamina E (alfa y gamma-tocoferol) y vitamina B12 se mantuvieron casi constantes. Sin embargo, los niveles de vitamina A (retinol) disminuyeron en un 14 por ciento. Del mismo modo, la cantidad de ácidos grasos vitales omega-6 y omega-3 incluso disminuyó significativamente en un promedio de 39 y 61 por ciento, respectivamente.

"A pesar de la pequeña pérdida de retinol, el huevo en polvo es una fuente valiosa de vitamina A. Las regiones del África subsahariana en particular podrían beneficiarse de esto. Esto se debe a que la deficiencia de vitamina A está muy extendida allí y conduce a una alta prevalencia de problemas de visión", han explicado los científicos.

En este sentido, cabe señalar la importancia que posee la vitamina A para la vista. Tal y como explica la revista Marns, "una de las cualidades más aclamadas de esta vitamina es su papel como preservador de la función visual. Su presencia es básica para que los procesos en la retina se produzcan y podamos tener imágenes en nuestro cerebro de lo que percibimos en nuestro entorno".

Una ingesta diaria de huevo en polvo equivalente a un huevo mediano es suficiente para cubrir el 24% de las necesidades diarias de vitamina A de un niño, el 100% de vitamina E, el 61% de selenio y el 22% de zinc, según la edad."Si fuera posible aumentar el contenido de ácidos grasos esenciales y vitamina A, se podría aprovechar al máximo el gran potencial del huevo en polvo como complemento alimenticio. Una forma de lograrlo podría ser a través de alimentos para pollos enriquecidos con estos ácidos grasos y vitaminas", han zanjado.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.