La Fundación Sea2see, embarcada en salvar los océanos

La Fundación Sea2see es una organización cuyo objetivo principal es preservar los entornos costeros y marinos, concienciar sobre la contaminación por plástico y apoyar la educación de los niños. Hasta el momento, la fundación había actuado en Ghana y, desde el pasado mes de septiembre, ha puesto en marcha un proyecto piloto de recogida de residuos marinos en Madagascar y, en los próximos meses, en Camerún, Filipinas y Sri Lanka.

07/10/2022

La Fundación Sea2see, la organización sin ánimo de lucro que está detrás de la marca pionera de gafas aptas para el mar Sea2see, ha ampliado sus actividades de recogida y limpieza de residuos en Ghana en 2022, en un intento de intensificar su acción directa y su impacto en la ...

La Fundación Sea2see, la organización sin ánimo de lucro que está detrás de la marca pionera de gafas aptas para el mar Sea2see, ha ampliado sus actividades de recogida y limpieza de residuos en Ghana en 2022, en un intento de intensificar su acción directa y su impacto en la región, para proteger el medio ambiente marino y eliminar los residuos marinos. La Fundación actúa en Ghana, donde la contaminación marina por plásticos aún debe reducirse radicalmente.

El programa inicial de limpieza de la Fundación Sea2see se ha centrado en la gestión de residuos y la eliminación de desechos marinos de playas, lagos y ríos, y en él participan hombres y mujeres locales que reciben una nueva fuente de ingresos por el trabajo. La Fundación ha establecido 20 lugares para la recogida de residuos, con una logística optimizada, y ha puesto en marcha 20 representantes que están contratados para gestionar y dirigir el proyecto Sea2see en todo el país. Una iniciativa a través de la radio local avisa a los lugareños de dónde pueden dejar los residuos y las redes de pesca viejas, y se encarga de que lleven las bolsas para venderlas: un agente de Sea2see controlará y pesará los residuos y les pagará.

Sea2see es la única marca de gafas "seastainable" de la industria óptica que lleva a cabo, junto a su propia organización sin ánimo de lucro, un programa para recoger los residuos de plástico del medio marino (mar, playas, ríos y entornos costeros) y reciclarlos para convertirlos en pellets de plástico UPSEA™, dándoles una segunda vida. Este material puede utilizarse para fabricar otros productos, como las coloridas y elegantes colecciones de gafas de Sea2see. En la actualidad, la Fundación recoge entre 350 y 400 toneladas de residuos al año, de las cuales aproximadamente 300 toneladas son valiosas y pueden reciclarse para el UPSEA™ PLAST.

"Con 1m3 (1000kg / 1 tonelada) de material reciclado producimos una media de 35.000 marcos - y sólo utilizamos unos 5000 kg el año pasado - algo bastante insignificante ante la emergencia climática. Nuestra Fundación nos permite recoger más de 250 m3/ 250.000 kg al año en Ghana y así nos desplegaremos en otras partes del mundo como Camerún, Sri Lanka, Zimbabue y Filipinas....", explica Francois van den Abeele, fundador de Sea2see.

Francois van den Abeele regresó a África en agosto de 2022, para desarrollar los programas de limpieza de colecciones que ha desarrollado desde 2016. También pasó varios días con el equipo detrás de PACODEP / FREETHESLAVES, una ONG con la que Sea2see ha colaborado desde 2019. La Fundación está invirtiendo en el programa de educación para niños rescatados de la esclavitud en la industria pesquera.

"Nuestro objetivo con la Fundación Sea2see es encontrar soluciones para proteger los entornos marinos de la contaminación por plástico y contribuir a la eliminación de los residuos marinos en países como Ghana", explica van den Abeele. "También apoyamos la iniciativa local de rescatar a los niños de la esclavitud en el lago Volta con financiación para su educación. Creo en la acción directa para lograr un impacto real y tangible ante la emergencia climática y me comprometo a continuar con este legado y a desarrollar nuestros proyectos, tanto sociales como medioambientales, más allá".

Replicando el modelo logrado en Ghana, la Fundación Sea2see pondrá en marcha un proyecto piloto de recogida de residuos marinos en Madagascar en septiembre de 2022 y, en los próximos meses, en Camerún, Filipinas y Sri Lanka. El trabajo continuará poniendo todo el foco en el impacto que la Fundación puede lograr como entidad medioambiental y social, yendo mucho más allá de sus necesidades como fabricante de gafas "marinas" en términos de cantidad de residuos marinos recuperados.