Hoy, 13 de octubre, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, conmemoran el Día Mundial de la Visión. La edición de este año mantiene el lema de la anterior (´Ama a tus ojos´) y advierte de las principales causas de pérdida ...
Hoy, 13 de octubre, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, conmemoran el Día Mundial de la Visión. La edición de este año mantiene el lema de la anterior (´Ama a tus ojos´) y advierte de las principales causas de pérdida visual, alentando a la población a cuidar de sus ojos. Asimismo, la agencia insta a los líderes mundiales a garantizar que el cuidado ocular sea accesible, inclusivo y asequible para todos, en todas partes.
Según datos publicados por este organismo internacional para 2020, 161 millones de personas viven con problemas de visión a distancia que se pueden resolver con lentes de corrección o cirugía refractiva. 17 millones de personas se han quedado ciegas debido a las cataratas oculares, y 83 millones de personas experimentan problemas de visión por esta causa, fácilmente resoluble con una cirugía simple. La tercera enfermedad ocular en el ranking la ocupa la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) con 1,9 millones ciegas por esta causa y 6,2 millones con deterioro de la visión de moderado a severo. Le siguen el glaucoma, que ha dejado ciegas a más de 3,6 millones de personas y deteriorado la visión a 4,2 millones más. Ocupa el último lugar la retinopatía diabética, con 1 millón de personas ciegas y 3,3 millones de personas con afectación visual de moderada a grave.
"La vista es el sentido más necesario para desenvolverse en el mundo, y muchas veces no somos conscientes de que podemos perderlo. Como sociedad, deberíamos poder garantizar que ninguna persona pierda calidad visual, o se quede ciega, por causas evitables. Una revisión anual completa por parte de un oftalmólogo permite detectar cualquier problema ocular de forma precoz. El segundo paso, es el acceso del paciente al tratamiento que precisa y su capacidad de compromiso con el mismo. Los oftalmólogos debemos educar a los pacientes en el cuidado de sus ojos para que no pierdan uno de sus bienes más preciados", según ha afirmado la Dra. Lucienne Collet, oftalmóloga del Hospital Sanitas CIMA, que ha organizado una nueva campaña de revisiones oftalmológicas gratuitas al hilo de la celebración del Día Mundial de la Visión. Esta campaña está destinada a la detección precoz de enfermedades oculares, así como al asesoramiento sobre las medidas de higiene y cuidado ocular.