Con un crecimiento estimado en el 14,7% para este 2021 respecto al año anterior, la industria italiana de las gafas, una de las más potentes del mundo, sirve de buen indicador para hablar de recuperación. Para el primer semestre de este año, la Associazione Nazionale Fabricanti Articoli Ottici (ANFAO), la ...
Con un crecimiento estimado en el 14,7% para este 2021 respecto al año anterior, la industria italiana de las gafas, una de las más potentes del mundo, sirve de buen indicador para hablar de recuperación. Para el primer semestre de este año, la Associazione Nazionale Fabricanti Articoli Ottici (ANFAO), la patronal de la industria en Italia, ha cifrado el crecimiento de las exportaciones en un 10%, mientras que para la segunda mitad del año alcanzaría hasta un 19%.
El año de la pandemia y los confinamientos queda así atrás y las previsiones que da la patronal indican que la recuperación a niveles prepandémicos llegará para 2022, por lo que desde ANFAO se muestran "optimistas", aseguran en un comunicado oficial publicado el 8 de julio.
"En los primeros meses de 2021 es posible entrever señales de crecimiento, pero si queremos ver las mejores tendremos que esperar al segundo semestre", explicaba ANFAO. No obstante, que las exportaciones de productos ópticos italianos hayan repuntado un +8,5% respecto al mismo periodo de 2020 y recortado el margen respecto a 2019 (-10,9%) es un indicativo esperanzador para la industria transalpina.
En concreto, las monturas crecieron un 22,8%, mientras que la subida de las gafas de sol es "tímida", quedando en un +1,4%.
La industria italiana es una de las que más produce gafas graduadas y de sol a nivel global. De Italia salen reconocidas marcas como Luxottica, Safilo, Marcolin, Thélios o De Rigo.