Los ópticos andaluces ponen en marcha la iniciativa `Mirando por ti´

Desde la Comisión de Comunicación del COOOA se están preparando una serie mensual de entrevistas en vídeo y podcasts en formato radiofónico. Estos contenidos contarán con la participación de colegiados andaluces ópticos-optometristas expertos en determinadas materias y, en ellos, se abordarán interesantes temáticas cada mes relacionadas con la salud visual y la labor fundamental del óptico-optometrista en la sociedad.

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, a través de su Comisión de Comunicación, ha dado comienzo a su nueva programación divulgativa anual bajo el nombre `Mirando por ti´, en la que llevará a cabo una fuerte apuesta por la información y educación a la sociedad sobre la Óptica y ...

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, a través de su Comisión de Comunicación, ha dado comienzo a su nueva programación divulgativa anual bajo el nombre `Mirando por ti´, en la que llevará a cabo una fuerte apuesta por la información y educación a la sociedad sobre la Óptica y la Optometría sumándose a las nuevas tendencias digitales.

Encuadrada en la plataforma TuOptometrista.com, en sus redes sociales y en sus perfiles corporativos, a lo largo de 2023 se seguirán ofreciendo consejos y recomendaciones pero desde un prisma más visual, dinámico, participativo y audiovisual. En este sentido, desde la Comisión de Comunicación del COOOA se están preparando una serie mensual de entrevistas en vídeo y podcasts en formato radiofónico. Estos contenidos contarán con la participación de colegiados andaluces ópticos-optometristas expertos en determinadas materias y, en ellos, se abordarán interesantes temáticas cada mes relacionadas con la salud visual y la labor fundamental del óptico-optometrista en la sociedad.

Para este 2023, esta es la programación prevista de temáticas mensuales que se llevarán a cabo:

  • Puesta en valor de la figura profesional del óptico-optometrista
  • El control de la miopía infantil y juvenil
  • La presbicia, consejos y soluciones para compensarla
  • Alimentación y visión
  • Consejos de buen uso y adquisición de las lentes de contacto
  • Conducción y visión, la necesidad de revisiones periódicas
  • Gafas de sol graduadas
  • Protección solar ocular
  • Consejos para un desarrollo adecuado de la Visión infantil
  • Competencias sanitarias del óptico-optometrista
  • Salud visual de las personas mayores y baja visión
  • Teletrabajo y estudios online

Tomando este listado como base, se realizarán entrevistas a colegiados donde facilitarán a los espectadores información valiosa relacionada y ofrecerán consejos útiles sobre cada temática; también se publicará un podcast radiofónico destinado a la población general donde se abordará cada tema pormenorizadamente; y se darán a conocer mensajes claves a través de las redes sociales a través de viñetas muy visuales y atractivas.

Todos estos contenidos estarán a disposición de cada colegiado andaluz para que puedan visualizarlo y compartirlo tanto en sus perfiles personales como en los profesionales.

¿Quién es el óptico-optometrista?

En esta primera entrega de Mirando por ti, el COOOA destaca la importancia de la figura del óptico-optometrista en la sociedad y explica en qué consiste exactamente la labor de este profesional sanitario de la visión. María José Bautista, óptico-optometrista colegiada andaluza, es la primera invitada de la iniciativa, quien protagoniza el videoblog correspondiente a esta temática. En esta pieza audiovisual aborda, entre otros aspectos, en qué consiste la Optometría, por qué es importante conocer el desarrollo visual de cada persona a través de las revisiones periódicas, cuáles son las labores del óptico-optometrista y dónde puede encontrarse este profesional sanitario de atención primaria encargado de salvaguardar la salud visual.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.