Revo, la marca de gafas de sol con tecnología de la NASA, elige Barcelona para abrir su primera tienda física

Nacida en la década de los 80, la firma Revo tiene tras de sí una historia extraordinaria, al igual que lo son sus productos. Sus gafas de sol de alta calidad se caracterizan por utilizar una tecnología de la NASA que se usa para proteger los satélites de la radiación espacial. Esa misma tecnología es la que protege nuestros ojos del sol.

04/07/2023

La firma estadounidense Revo, cuyas gafas de sol usan tecnología de la NASA, ha elegido la ciudad de Barcelona para abrir su primera tienda física del mundo. Inaugurada hace pocos días, se encuentra ubicada en el Barrio Gótico de la Ciudad Condal. Concretamente en la Baixada de la Llibretería, cerca ...

La firma estadounidense Revo, cuyas gafas de sol usan tecnología de la NASA, ha elegido la ciudad de Barcelona para abrir su primera tienda física del mundo. Inaugurada hace pocos días, se encuentra ubicada en el Barrio Gótico de la Ciudad Condal. Concretamente en la Baixada de la Llibretería, cerca de la Plaça Sant Jaume y de otros muchos puntos de interés para todo aquel que visita la capital catalana.

Hasta ahora, las gafas Revo solo se vendían en su tienda online y en establecimientos minoristas seleccionados. Por eso, sorprende la apertura de su primera tienda, no solo en Europa, sino en todo el mundo. Y además, en Barcelona. Una flagship, situada estratégicamente en el centro de la ciudad, que pretende acercar sus excelentes productos a un público más amplio, tanto local, como a los extranjeros que están de visita turística por la ciudad.

Nacida en la década de los 80, la firma Revo tiene tras de sí una historia extraordinaria, al igual que lo son sus productos. Sus gafas de sol de alta calidad se caracterizan por utilizar una tecnología de la NASA que se usa para proteger los satélites de la radiación espacial. Esa misma tecnología es la que protege nuestros ojos del sol.

Historia sorprendente y extraordinaria

Todo comenzó cuando en 1982 el ingeniero óptico y astrofísico Dr. Mitch Ruda empezó un proyecto para la NASA en el que se utilizaba un tipo de revestimiento para proteger las ventanas de las portillas de los satélites de la radiación espacial. Entonces se preguntó, ¿por qué no utilizar ese mismo revestimiento para proteger nuestros ojos? Tres años después, en 1985, probó su teoría, incorporando ese revestimiento de la NASA en un par de gafas de sol. Así nació Revo.

Desde el principio, muchas fueron las personalidades y famosos que se interesaron por estas gafas, incluido uno de los astronautas que fue a la luna. Lo que catapultó la fama de la marca. Cuarenta años después siguen siendo un referente en el mundo de las gafas de sol, con un marcado carácter innovador, que las hace únicas y diferentes.

Revestimientos con alta tecnología

No hay ninguna otra marca de gafas de sol del mundo en utilizar esta tecnología, ya que solo ellos cuentan con la patente. Sus gafas incorporan los mismos filtros y revestimientos que otras lentes, pero a éstas se le añade alguna que otra tecnología más. De esta forma, en la parte posterior de la lente Revo de alta tecnología, fabricada con un material base exclusivo y ligero, se le añade un recubrimiento hidrofóbico de superficie dura resistente al agua, y un revestimiento anti reflectante que reduce el reflejo de la superficie posterior. Mientras que en la parte delantera cuenta con un filtro polarizado, el revestimiento de espejos con la tecnología de la NASA y un revestimiento oleófobo que repele el aceite y las posibles huellas.

El resultado es una gafa de sol que gestiona meticulosamente todo el espectro de la luz, protegiendo del 100% de la luz UVA, UVB y UVC, evitando así posibles problemas de visión. Además, las lentes Revo protegen del resplandor y el exceso de luz del sol cuando se refleja en el agua o en la carretera, por ejemplo. Algo que puede causar molestias y un estrés excesivo en los músculos de los ojos

Además, su filtro polarizado, incorporado a todas sus gafas, es apto para dispositivos digitales, consiguiendo así que se puedan usar las gafas de sol mientras se mira el teléfono, la Tablet o el portátil, sin deformación de las imágenes. La llegada de Revo a Barcelona también ha propiciado una colaboración entre la firma estadounidense y la catalana Óptica Bassol, quien se encargará de la graduación de las gafas, si algún cliente así lo solicita.

Diseños atrevidos, clásicos o sofisticados

Más allá de todas estas especificaciones técnicas, las gafas de sol Revo también tienen un bonito diseño. Atrevido, clásico o sofisticado. Tanto para hombres, como para mujeres. Para usar en el día a día en la ciudad, como para practicar deportes extremos. Su línea de esquí tiene un diseño espectacular y una protección ocular inmejorable.

En la nueva tienda de Barcelona se pueden encontrar todas sus colecciones. Desde sus básicos de siempre, a las colaboraciones especiales con deportistas de élite, como la golfista Annika Sorenstam, el esquiador Borde Miller o la deportista Kendall Toole.

La innovación forma parte del ADN de Revo desde sus orígenes. Algo surgido de un proyecto de la NASA no podría ser de otra forma. Por eso, en su nueva flagship también hay hueco para sus últimas novedades, entre las que destacan unas gafas con altavoz, que se conectan por bluetooth con cualquier dispositivo, para escuchar música o estar alertado de los avisos de los mensajes móviles.