Acaban de lanzar ZEISS DuraVision AntiVirus Platinum UV ¿Nos explica en qué consiste la innovación de este tratamiento? Las lentes de las gafas están consideradas como superficies de alto contacto. Por lo tanto, son receptoras de virus y bacterias, que pueden permanecer activos entre varios días -como se ha demostrado con ...
Acaban de lanzar ZEISS DuraVision AntiVirus Platinum UV ¿Nos explica en qué consiste la innovación de este tratamiento?
Las lentes de las gafas están consideradas como superficies de alto contacto. Por lo tanto, son receptoras de virus y bacterias, que pueden permanecer activos entre varios días -como se ha demostrado con el SARS-Cov-2 que provoca el COVID19- y varios meses. El nuevo tratamiento antirreflejante ZEISS DuraVision® AntiVirus Platinum UV ayuda a mejorar la higiene de las lentes, y por ende de nuestro sistema visual. DuraVision® AntiVirus Platinum UV contiene plata antimicrobiana incrustada dentro de la estructura del tratamiento. La plata libera iones Ag+ que combaten y matan activamente el 99.9% de virus y bacterias potencialmente dañinos que tocan la superficie de las lentes. Este nuevo tratamiento antirreflejante mejora la higiene de nuestras gafas no solo porque es capaz de acabar por contacto con el virus SARS-Cov-2, sino también porque hace lo mismo con virus y bacterias que provocan conjuntivitis, blefaritis u otras infecciones. Este nuevo tratamiento mantiene la apuesta de ZEISS por el desarrollo de productos que mejoran la salud general del sistema ocular, y consecuentemente facilitan a las personas una mejor visión.
Coincidiendo en el tiempo, lanzan ZEISS BlueGuard ¿Cuál es la innovación que de estas lentes bloqueadoras de la luz azul?
A diferencia de ZEISS Duravision AntiVirus Platinum UV, que es un tratamiento antirreflejante, en el caso de ZEISS BlueGuard el filtro de la luz azul forma parte del material de la lente. En un momento como el actual, en el que la mayoría de los españoles abusamos de los dispositivos digitales -hay estudios que indican que pasamos más de 11 horas frente a pantallas- o en interiores, iluminados por potentes luces LED, ZEISS BlueGuard llega para evitar el Síndrome Visual Informático que puede provocar someter a nuestros ojos tanto tiempo a una luz tan energética. ZEISS BlueGuard es un filtro selectivo que bloquea hasta el 40% de luz azul potencialmente dañina e irritante que podría intensificar los síntomas del SVI. Además, comparada con nuestra solución anterior, ZEISS DuraVision BlueProtect aporta un 50% menos de reflejo, lo que redunda en una mejor estética y comodidad visual.
Hablan ustedes un nuevo concepto, el de la Triple Protección ZEISS. ¿Nos explica en qué consiste?
Hemos hecho coincidir ambos lanzamientos: ZEISS Duravision AntiVirus Platinum UV y ZEISS BlueGuard, con el de nuestra tarifa en 2021, a partir del 1 de abril. Ha sido el primer hito de una estrategia en la que no hablamos de un producto aislado, sino del concepto Triple Protección ZEISS. Su primer pilar, ya bien conocido en el sector, es la Tecnología ZEISS UVProtect. Todas nuestras lentes transparentes ofrecen protección ante la radiación UV hasta los 400 nm, la recomendada por la OMS. El segundo es la protección ante el exceso de luz azul de ZEISS BlueGuard; y el tercero, la que aporta ante virus y bacterias ZEISS DuraVision AntiVirus Platinum UV. La Triple Protección ZEISS es un concepto escalonado que permite a nuestros partners, los ópticos, ofrecer diferentes niveles de protección a sus pacientes, según su estilo de vida o sus necesidades diarias y es un valor diferencial: si un óptico, o un usuario de gafas, quiere la máxima protección que es posible hoy día para sus ojos, tiene que recurrir a ZEISS, porque estas tres opciones, y su combinación, sólo las ofrece ZEISS.
¿Y cuál está siendo la reacción del sector óptico a la innovación?
Hace unas semanas presentamos nuestras novedades al sector en un encuentro digital y el interés en el producto por parte de nuestros partners, los ópticos, se mantiene en una línea ascendente que se está traduciendo en ventas crecientes. La preocupación por la salud visual es una realidad social, y el concepto de la Triple Protección ZEISS responde a esa tendencia, aportando a los ópticos lo que necesitan, en el momento en el que lo necesitan.
¿Estas dos innovaciones son entonces la respuesta de ZEISS a la pandemia, desde el punto de vista de la salud visual?
ZEISS mantiene su compromiso, como lleva haciendo 175 años desde que el señor Carl Zeiss y el señor Ernst Abbe la crearon ZEISS como Fundación, de buscar continuamente nuevas opciones, investigando nuevas soluciones para que la sociedad tenga una mejor calidad de vida. En ninguno de los dos casos, ni en el de DuraVision® AntiVirus Platinum UV, ni de ZEISS BlueGuard, se puede afirmar que la pandemia esté en su génesis, puesto que ZEISS ya venía trabajando en soluciones en esta línea. Cualquier lanzamiento de nuestra marca acumula años de investigación. Sí es cierto que la pandemia ha traído consigo un reenfoque de los desarrollos previos, y su aceleración, para convertirlos en realidad cuando la sociedad más los necesita. Todo lo que hacemos en ZEISS tiene objetivo de mejorar la calidad de la vida de las personas.
Además, han anunciado ustedes una campaña solidaria que muestra el compromiso social de ZEISS con la salud visual, y que además, apoya a los ópticos. ¿Nos la explica?
Precisamente apelando a la condición de Fundación de ZEISS, hemos desarrollado una iniciativa solidaria que vamos a mantener hasta que alcancemos el objetivo como país de que el 70% de la población adulta esté vacunada contra el COVID19. El tratamiento ZEISS DuraVision Platinum AntiVirus UV no tendrá incremento de coste sobre ZEISS DuraVision Platinum UV, ni ZEISS BlueGuard DuraVision Platinum AntiVirus UV lo tendrá sobre ZEISS BlueGuard DuraVision Platinum UV según condiciones específicas de la óptica. Nos gustaría, igualmente, que el óptico proyectara también esta misma acción social hacia el consumidor final. Por eso, les pedimos a los ópticos que vayan de nuestra mano en esta iniciativa, destinada a beneficiar de esta mayor higiene en las lentes y por ende, a minimizar el riesgo de infecciones en el sistema ocular, al mayor número de personas posible. Con ella, ponemos de manifiesto el compromiso de ZEISS con la sociedad, contribuyendo a frenar la pandemia desde nuestra aportación, y con nuestros colaboradores, los ópticos, quienes durante este tiempo han prestado el servicio de salud visual en circunstancias complejas.