El Col·legi Oficial d´Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC), a través de la vocalía de prevención, visión infantil y terapia visual (VPVITV), da el pistoletazo de salida a las II Jornadas Profesionales de Visión y Educación, tras el éxito de la primera edición celebrada en 2018, que se celebran en formato ...
El Col·legi Oficial d´Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC), a través de la vocalía de prevención, visión infantil y terapia visual (VPVITV), da el pistoletazo de salida a las II Jornadas Profesionales de Visión y Educación, tras el éxito de la primera edición celebrada en 2018, que se celebran en formato virtual del 4 de octubre al 14 de noviembre.
Dirigidas a ópticos y ópticas optometristas, logopedas, psicólogos, fisioterapeutas, docentes y médicos, pretenden divulgar la importancia de la visión en el proceso de aprendizaje, así como la necesidad de desarrollar, entrenar y disfrutar de habilidades visuales que permitan a los niños leer más eficazmente y comprender mejor lo que leen.
Las aulas son un espacio idóneo para sospechar de problemas visuales. Es por ello que también persiguen informar sobre los signos y síntomas de detección que puedan implicar un problema visual. A todo esto, se le suma promover la necesidad de la inclusión del óptico y de la óptica optometrista en la atención sanitaria pública primaria y la realización de exploraciones optométricas a todos los niños y las niñas a partir de los tres años por parte de un optometrista que forme parte del cuadro de salud básico y obligatorio con el objetivo de descartar cualquier problema visual que pueda interferir en su aprendizaje.
Tres bloques temáticos
Las sesiones en diferido que podrán visualizarse durante un mes y medio, se han agrupado en tres bloques temáticos.
BLOQUE 1: VISIÓN Y APRENDIZAJE
BLOQUE 2: OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA
BLOQUE 3: TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Y APRENDIZAJE
Dos mesas redondas
El programa también cuenta con dos mesas redondas, que se celebraran en directo:
Presentación de casos clínicos
Para completar el programa, se presentan cuatro casos clínicos, en los que se explican el diagnóstico, tratamiento optométrico y de terapia visual y la mejora de los menores.
Inscripción
Las inscripciones se realizan a través de la web de las Jornadas, en la que se facilita toda la información sobre las jornadas.