Santen, especialista mundial en oftalmología, anuncia el lanzamiento de Roclanda® en España para el tratamiento del glaucoma. Esta nueva combinación fija representa un cambio de paradigma en el manejo médico de la patología ya que es el primer tratamiento cuyo mecanismo de acción principal se dirige a la disfunción de la ...
Santen, especialista mundial en oftalmología, anuncia el lanzamiento de Roclanda® en España para el tratamiento del glaucoma. Esta nueva combinación fija representa un cambio de paradigma en el manejo médico de la patología ya que es el primer tratamiento cuyo mecanismo de acción principal se dirige a la disfunción de la malla trabecular (MT), causa subyacente de la enfermedad, que permite reducir la presión intraocular (PIO) y evitar así la pérdida de visión.
El glaucoma es una enfermedad multifactorial, progresiva y neurodegenerativa que afecta al 3% de la población española, es decir, en torno a un millón de personas en nuestro país. Se caracteriza por un aumento de la presión intraocular y daño en el nervio óptico que genera un gran impacto en la calidad de vida de las personas debido a que causa pérdida de visión irreversible a medida que avanza. Esta patología suele desarrollarse lentamente y afecta primero a la visión periférica, lo que hace que muchas personas no sean conscientes de que la padecen, pudiendo provocar la pérdida de visión por falta de diagnóstico y tratamiento a tiempo. Esto hace que siga siendo una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo.
Dentro de esta patología existen cuatro subtipos: glaucoma de ángulo abierto primario (GAAP), glaucoma de ángulo cerrado primario (GACP), glaucoma secundario y glaucoma del desarrollo o congénito.
En este sentido, el presidente de Sociedad Española de Glaucoma, Dr. Francisco Muñoz Negrete, explica que: "La activación de la vía de ROCK en el glaucoma provoca la contracción y rigidez de la malla trabecular, lo que se traduce en un aumento de la resistencia trabecular al flujo de salida y la consiguiente elevación de la PIO. Esta malla en los pacientes con glaucoma no funciona correctamente oponiendo más resistencia al paso del humor acuoso, lo que produce el aumento de la presión intraocular. Por este motivo este lanzamiento es muy importante ya que por primera vez tenemos un tratamiento, como son los inhibidores de la ROCK, que actúa en esta malla trabecular, reduciendo esta resistencia al paso del humor acuoso y por lo tanto reduciendo la PIO allí donde se origina".
Francisco Muñoz Negrete, presidente de la Sociedad Española de Glaucoma
Combinación de dosis fija
Al combinar netarsudil (200 microgramos/ml), un inhibidor de ROCK, con latanoprost (50 microgramos/ml), un análogo de prostaglandina (PGA) ampliamente usado, este tratamiento ofrece mecanismos de acción complementarios para reducir la PIO, aumentando el flujo de HA (humor acuoso) a través de las vías de salida trabecular y uveoscleral6, reduciendo eficazmente la PIO al mismo tiempo que actúa sobre la disfunción de la malla trabecular.
Esta nueva opción terapéutica, que debe ser iniciada por el oftalmólogo, con el inhibidor de ROCK netarsudil, representa la primera innovación en el manejo médico del glaucoma en Europa en 25 años, y supone un cambio de paradigma en el manejo del glaucoma en España. El tratamiento tiene un perfil de seguridad favorable.
"La financiación de este nuevo colirio es un hito en el manejo y prevención del glaucoma. La evidencia muestra que hay un beneficio claro al abordar ambos mecanismos de salida del humor acuoso para controlar efectivamente la presión intraocular. La introducción de este nuevo tratamiento en España representa un cambio de paradigma en el manejo médico del glaucoma, acercando la terapia a la fuente de la enfermedad", explica el director general de Santen, Dr. Fernando Álvarez, durante un encuentro con periodistas especializados para presentar el nuevo medicamento.
Teresa del Río, directora médica de Santen
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Ópticas, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.