Una pérdida auditiva no tratada de forma temprana puede suponer el retraso de aspectos importantes del desarrollo infantil como el aprendizaje del lenguaje. Así lo advierte el equipo de audiólogos de Oticon, líder tecnológico en el desarrollo de audífonos, que, con motivo de la vuelta al cole, recuerda la importancia de identificar ...
Una pérdida auditiva no tratada de forma temprana puede suponer el retraso de aspectos importantes del desarrollo infantil como el aprendizaje del lenguaje. Así lo advierte el equipo de audiólogos de Oticon, líder tecnológico en el desarrollo de audífonos, que, con motivo de la vuelta al cole, recuerda la importancia de identificar las señales de problemas de audición en los niños. De esta forma, se puede detectar a tiempo una posible pérdida auditiva y tratarla con dispositivos como los audífonos si fuese necesario.
Con el mes de septiembre y el regreso a las aulas, llega la necesidad de poner todo a punto para que el curso escolar transcurra lo mejor posible para los más pequeños. "Es un buen momento para revisar el estado de salud de nuestros hijos y estar pendiente de aquello que pueda interferir en su rendimiento académico. En este sentido, es fundamental que tengan una buena salud auditiva pues para desarrollar el lenguaje hablado y aprender en las distintas etapas de la vida, los niños deben oír el habla del entorno claramente y también oírse a sí mismos. Si sufren una pérdida auditiva, el desarrollo básico del lenguaje se retrasa", advierte José Luis Blanco, jefe de audiología de Oticon.
En la detección de la pérdida auditiva en niños cobra especial importancia la identificación de señales que nos puedan advertir de alguna dificultad en la capacidad auditiva. "Dependiendo de las edades habrá unos signos u otros. En la etapa infantil se puede manifestar con retraso en la palabra y dificultades en su articulación, al relacionarse con otras personas, a la hora de seguir determinadas instrucciones o en el aprendizaje de palabras. En la etapa escolar se puede notar cuando los alumnos tardan en responder o miran a otros compañeros cuando se les da una instrucción", indica Blanco.
Por todo esto, los expertos de Oticon señalan la importancia de tratar la pérdida auditiva para facilitar el aprendizaje de los niños. "Pueden tener una vida igual de plena y productiva que los demás, solo que necesitan una ayuda extra para aprender que puede venir dada por los audífonos, los cuales pueden llevar desde pocas semanas o meses después de nacer. Si, además, estos dispositivos incorporan la tecnología Brainhearing, estaremos ayudando al cerebro del niño a recibir la señal lo más clara posible, apoyando así el desarrollo de su lenguaje", subraya.
Necesidades de un niño con pérdida auditiva
El diagnóstico de la pérdida auditiva en un niño no tiene que suponer una dificultad en su día a día, sino al contrario. En caso de ser necesario el uso de audífonos, éstos le ayudarán a mejorar su calidad de vida. "Hay que tener claro que los menores necesitarán el audífono durante las horas que estén despiertos para captar todos los sonidos de su entorno y desarrollar sus habilidades sociales", comenta Blanco. Además, habrá que tener en cuenta que cuanta más comunicación haya con el niño, más le ayudará a desarrollar el lenguaje y para ello es adecuado seguir unas reglas básicas que faciliten esa comunicación y también la comprensión. "Estas recomendaciones incluyen procurar que el niño vea el rostro de quien le habla para que pueda ver sus expresiones faciales y leer sus labios; hablar con claridad y a un ritmo normal, sin gritar; y también evitar que haya ruido de fondo cuando le hablemos", añade. Estos consejos son clave tanto para seguir en casa como en la clase.
Ante cualquier dificultad, es imprescindible acudir a un profesional especializado en audición, como el audioprotesista o el audiólogo protésico, para que pueda orientar sobre las soluciones personalizadas para cada caso.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Ópticas, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.