Cada vez son más las horas que pasamos estando frente a pantallas y dispositivos digitales, ya sean un ordenador, tableta, teléfono móvil o televisor. Esta sobreexposición puede generar fatiga ocular, un trastorno cada vez más común que afecta a 9 de cada 10 usuarios de pantallas, aunque no hay que confundir esta fatiga ...
Cada vez son más las horas que pasamos estando frente a pantallas y dispositivos digitales, ya sean un ordenador, tableta, teléfono móvil o televisor. Esta sobreexposición puede generar fatiga ocular, un trastorno cada vez más común que afecta a 9 de cada 10 usuarios de pantallas, aunque no hay que confundir esta fatiga con patologías como la presbicia o vista cansada. Si bien la sensación de fatiga puede ser molesta, no suele ser grave y acostumbra a desaparecer una vez la vista ha descansado correctamente.
Este estrés o fatiga se conoce técnicamente como astenopía, que aparece tras realizar un esfuerzo acomodativo excesivo y prolongado con la musculatura de los ojos. Esta musculatura debe trabajar más para enfocar la vista en distancias cortas, como a las que normalmente se tienen las pantallas digitales, por lo que presenta un cansancio mayor que al mirar a distancias más largas.
Entre los síntomas más frecuentes del estrés ocular, encontramos la sequedad ocular. La fatiga provoca una deficiencia en la producción de flujo lagrimal, el líquido que se encarga de mantener la superficie del ojo lubricada. Como consecuencia, el ojo se seca y se produce la sensación de tener "arena" en él, provocando irritación, visión borrosa y picor. También se puede producir una hipersensibilidad a la luz, ojos lagrimosos y dolor de cabeza, ya que se genera un aumento de la tensión que puede llegar a provocar cefaleas o, en los casos más graves, migrañas.
Cómo cuidar la fatiga ocular
Identificar estos factores es clave para minimizar los efectos de la fatiga ocular. Los expertos recomiendan, como mínimo una vez cada hora, realizar descansos visuales de la pantalla del ordenador enfocando la vista en un objeto lejano durante al menos 20 segundos. También se pueden aprovechar estos descansos para realizar otras actividades como llamadas telefónicas, preparar un café o caminar brevemente. Por otro lado, prestar atención a la iluminación es fundamental para prevenir el estrés ocular. Es importante no tener ni demasiada luz, ni poca. También se deben intentar evitar los reflejos, la iluminación demasiado brillante y los excesos de contraste de algunas pantallas.
STADA, líder global en el cuidado de la salud, ofrece Care+ Solución oftálmica calmante, con propiedades astringentes, regeneradoras, hidratantes y antioxidantes para aliviar y prevenir los síntomas derivados del cansancio ocular. Formulada con hipromelosa, hialuronato de sodio y una combinación de ingredientes naturales como rosa mosqueta, aloe vera, manzanilla y arándano, puede aplicarse hasta tres veces al día para acabar con la sequedad y la irritación por el uso prolongado de pantallas y lentes de contacto y las condiciones adversas de iluminación.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Ópticas, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.